Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
En SLP urge la regulación de aplicaciones de alojamientos por la competencia desleal que generan
01:52 martes 15 octubre, 2024
San LuisRecientemente, el Congreso del Estado de la Ciudad de México (CDMX) aprobó una reforma popularmente conocida como “Ley Airbnb” la cual busca regular el hospedaje turístico en su capital, sobre todo, la gentrificación con las personas conocidas como nómadas digitales.
Aunque en el caso de San Luis Potosí todavía no se vislumbra con fuerza dicho fenómeno social, Luis Emilio Rosas Montiel, diputado local y presidente de la Comisión de Desarrollo Económico del Estado, opinó que la entidad no debe “cerrarse” a los usos de la tecnología, que en este caso es el área del turismo.
Sin embargo, el diputado Rosas Montiel consideró que para tener una adaptación armoniosa en el estado sí se debe pretender una regulación con estas aplicaciones de alojamientos globales, y no solo con la más popular y recurrente Airbnb.
Para el congresista morenista, el estar prevenidos ante el fenómeno de “nómadas digitales” es necesario porque, desde su perspectiva, ayudaría a no desprender dos conflictos, principalmente en la capital potosina: distorsión en las rentas de casa-habitación y desequilibrio competitivo en los alojamientos de hoteles.
“Ganan en otra moneda (nómadas digitales). Ganan normalmente en dólares y pues la vida les es barata en México, y en San Luis Potosí en particular (...)”, añadió.
Señaló que, desde el Congreso del Estado de San Luis Potosí, los congresistas deben analizar las acciones realizadas por otros estados para afrontar el fenómeno social señalado, tener una “actitud no aislada”, es decir, estar abierto a las nuevas modalidades de alojamiento, pero salvaguardando los intereses del sector hotelero.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Destacar que, en la legislatura pasada, se había aprobado una iniciativa en la Ley de Turismo del Estado de San Luis Potosí donde establece que los servicios de hospedaje ofertados a través de plataformas digitales deben cumplir con las regulaciones de protección civil.