Vínculo copiado
Aún conservan su poder liberatorio, pero por resolución del Banco de México se retiran de la circulación
18:56 lunes 30 mayo, 2022
NegociosAsí como casi todo en la vida tiene fecha de caducidad, les llegó la hora a ciertos billetes del Banco de México que se nos han hecho parte integral de nuestra vida; los billetes que tendrán Los billetes de la familia D1 tienen características similares a los billetes de la familia D y nuevos elementos de seguridad. Las denominaciones de 50, 100, 200 y 500 pesos se pusieron en circulación en 2001. La denominación de 20 pesos corresponde al primer billete fabricado en polímero y se puso en circulación en 2002. El billete de 1,000 pesos se puso en circulación en 2004. Actualmente se encuentran en proceso de retiro, es decir, aún conservan su poder liberatorio (valen la denominación que indican), pero por resolución del Banco de México se retiran de la circulación a través de las instituciones de crédito. Esto significa que se pueden seguir utilizando para realizar transacciones, pero cuando lleguen a los bancos, estos deben separarlos para depositarlos en el Banco de México y no volver a entregarlos al público.
20 pesos
Descripción del billete de veinte pesos
Anverso
Efigie de Benito Juárez, y la izquierda, el águila que representa el premio al patriotismo.
Reverso
Hemiciclo a Benito Juárez.
Fecha en que se puso en circulación 30 de septiembre de 2002 100 pesos
Descripción del billete de cien pesos
Anverso
Efigie de Nezahualcóyotl; a la izquierda, viñeta que representa a un Tlatoani.
Reverso
Reproducción de una escultura de Xochipilli, dios de la flor y el canto; a la izquierda, una escultura de Xiuhcoátl o serpiente de fuego.
Fecha en que se puso en circulación
15 de octubre de 2001
Con marca perceptible al tacto: 19 de diciembre de 2005 200 pesos
Descripción del billete de doscientos pesos
Anverso
Efigie de Juana de Asbaje y a la izquierda, un libro de la época, su tintero y parte de su biblioteca.
Reverso
Templo de San Jerónimo y elementos ornamentales de la época.
Fecha en que se puso en circulación
15 de octubre de 2001
Con marca perceptible al tacto: 19 de diciembre de 2005 500 pesos
Descripción del billete de quinientos pesos
Anverso
Efigie de Ignacio Zaragoza, y a la izquierda, representación de un fragmento de la obra "Fuertes combates sostenidos en los cerros de Loreto y Guadalupe" de José Cusachs.
Reverso
Representación del campanario y cúpulas de la catedral de Puebla, y elementos ornamentales de la región.
Fecha en que se puso en circulación
15 de octubre de 2001
Con marca perceptible al tacto: 19 de diciembre de 2005 1,000 pesos
Descripción del billete de mil pesos
Anverso
Efigie de Miguel Hidalgo y Costilla, “Padre de la Patria”, y corresponde a una interpretación de la pintura de Joaquín Ramírez en 1865. Se complementa con una imagen de la campana de la iglesia de Dolores.
Reverso
Vista del edificio de la Universidad de Guanajuato complementada con la Fuente de Baratillo, la cual es parte de la plaza del mismo nombre, en el centro de la ciudad de Guanajuato. Todos estos billetes quedarán fuera de circulación muy pronto. No estaría mal guardar uno de cada denominación; luego se vuelven aptos para coleccionistas. Banxico también sacará de circulación las monedas de 10 centavos, al igual las de 20 y 100 pesos por considerarlas conmemorativas. --- Con información de Excélsior