Vínculo copiado
La UNAM renovará a su rector en noviembre y ya hay algunos aspirantes que buscan ser los candidatos
14:56 sábado 27 mayo, 2023
MéxicoLa Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) renovará a su rector en noviembre y ya hay algunos aspirantes que buscan ser los candidatos para relevar a Enrique Graue. Entre la comunidad universitaria, así como con políticos y académicos, suenan algunos nombres de los posibles candidatos a ser rector de la UNAM. Patricia Dávila
Se desarrolló como investigadora Titular C de Tiempo Completo en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala, de la cual fue directora entre 2012 y 2020. En septiembre de 2021 fue nombrada secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM por el rector Enrique Graue. Patricia Dávila es Bióloga por la Facultad de Ciencias de la Universidad y también ha sido coordinadora general de Estudios de Posgrado. Doctor Luis Álvarez-Icaza
Actualmente es Secretario Administrativo de la UNAM y antes fue director del Instituto de Ingeniería. Tiene la licenciatura en Ingeniería Mecánico-electricista, además de maestría y doctorado en áreas similares. Sus líneas de investigación están relacionadas con el modelado, control y estimación de sistemas dinámicos. Doctor William Lee
Es egresado de la Facultad de Ciencias de la UNAM. Hizo estudios de Maestría y Doctorado en la Universidad de Wisconsin, Madison. Es profesor del Posgrado en Astrofísica del Instituto de Astronomía y de la Licenciatura de la Facultad de Ciencias. Las investigaciones que realiza se centran en estrellas de neutrones y agujeros negros, la producción de destellos de rayos gamma, hidrodinámica, en discos de acreción y explosiones de supernova. ¿Cómo se elige y qué se necesita para ser rector de la UNAM 2023?
La Junta de Gobierno es el organismo encargado de elegir al nuevo rector de la UNAM y está conformada por 15 miembros de la comunidad universitaria. En septiembre se publica la convocatoria para elegir a quien estará al frente de la Máxima Casa de Estudios en el próximo periodo. Los requisitos son:
-Tener nacionalidad mexicana.
-Edad de entre 35 y 70 años.
-Grado superior al bachillerato.
-Tener al menos diez años como docente o investigador en la UNAM.
-Haber sido distinguido en su especialidad.
-Ser una persona honorable y prudente.
-No ser miembro de la Junta de Gobierno. Con información de El Financiero.