Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Se atendió alrededor de 342 mil ciudadanos de septiembre a la fecha
12:47 jueves 25 enero, 2024
San LuisEste lunes finalizó el periodo en el que los ciudadanos podían actualizar la vigencia de su INE o tramitarla para aquellos que cumplieran 18 años antes de las elecciones, lo cual, generó una organización importante en el padrón electoral. El vocal ejecutivo del INE, Pablo Sergio Aispuro comentó en entrevista para AltaVox, que, para las elecciones, “podríamos llegar con un listado nominal de casi 2 millones 250 mil, lo cual representa casi 170 mil ciudadanos más, respecto de 2021 e impacta en la operación electoral”. Durante la intensa campaña que comenzó en septiembre, comentó: “se tuvieron más de 185 mil trámites”, de las cuales casi 150 mil se originaron para la entrega de credenciales y se atendió alrededor de 342 mil ciudadanos.
Gracias a la magnitud de las elecciones que se van a llevar a cabo el próximo 2 de junio, argumentó que “a nivel nacional, se tuvieron que contratar alrededor de 50 mil capacitadores, de los cuales, en San Luis Potosí, son mil 140 para instalar más de tres mil 900 casillas”. En materia de seguridad, comentó que “estaba sucediendo lo que nunca antes había pasado”, pues la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ordenó al INE a establecer mesas de coordinación para abatir y prevenir la violencia política o electoral. Además, cuentan con un protocolo, en el cual, se tienen un fuerte enlace con la Guardia Estatal y Nacional, Ejército Mexicano y la Secretaría de Seguridad, pues ellos tienen los datos de los capacitadores.