Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Se involucrará más a los Colegios relacionados con el tema de la construcción
00:22 lunes 29 agosto, 2022
San LuisEl Ayuntamiento de San Luis Potosí busca contar con mayor profesionalismo y “expertis” en temas específicos que se requieren para la autorización de fraccionamientos, por lo que se busca hacer más ciudadana la mesa colegiada, encargada de la autorización de estos dictámenes, con la participación de colegios de ingenieros, arquitectos y edificadores, así como cámaras empresariales del sector de la construcción y la vivienda como CMIC y Canadevi, destacó Benjamín Alva Fuentes, director de Gestión Territorial y Catastro. Puntualizó que los colegios participantes abonan con especialistas que analizan los problemas completos relacionados con el tema de la construcción y, por otro lado, CMIC y Canadevi exponen los problemas que enfrentan para desarrollar procesos de construcción y el impacto que les genera el hecho de que el Ayuntamiento retrase la autorización de estos desarrollos. Con ello, dijo, la mesa colegiada se vuelve más sensible para que las autorizaciones sean más profesionales y sean más expeditas. “Lo que estamos haciendo desde el inicio de la administración, por instrucción del alcalde, es hacerla más ciudadana y profesional, entonces lo que hicimos fue abrir la mesa colegiada para la participación de las cámaras y de los colegios, de tal manera que para cosas específicas, por ejemplo, eventos en los que se debe tomar un conocimiento más interdisciplinario, un fraccionamiento sobre una falla, eso requiere un nivel de riesgo que requiere un mayor nivel de especialización para eso pedimos el apoyo de los colegios que tienen personal muy profesional o el apoyo de las cámaras”, dijo. El funcionario refirió que es importante la participación de las cámaras empresariales ya que estas exponen los problemas que enfrentan en materia económica cuando el Ayuntamiento tarda en autorizar un fraccionamiento. “Ellos piden créditos puente y al estar pagando el crédito sin la autorización, se convierte en un problema de encarecimiento de la vivienda”. Asimismo, Alva Fuentes resaltó que se busca que la mesa colegiada sea rotativa en la sede, es decir, que no siempre se realice en Palacio Municipal, sino que también se pueda ir a algunos desarrollos para darse cuenta en el sitio lo que la mesa colegiada está autorizando y, sobre todo, conocer los problemas al momento de la dictaminación. Finalmente, aclaró que la autoridad no cede a su responsabilidad, sino que se toma la opinión de expertos para las autorizaciones de fraccionamientos.