Vínculo copiado
El lanzamiento en México se debe a que es un mercado con potencial enorme
12:40 jueves 7 abril, 2022
TecnologíaEl mercado de los tokens no fungibles, mejor conocidos como NFT, está abriendo nuevas oportunidades para los artistas a través de nuevas plataformas como la argentina Enigma.art, la cual tiene poco tiempo operando en México. “Somos un Marketplace que vende NFT de arte digital y el aterrizaje en México fue el Vive Latino”, explicó el cofundador y director de mercadotecnia de Enigma.art, Facundo Migoya. Detalló que actualmente están vendiendo NFT del tipo que tiene una utilidad, es decir, que da acceso a un backstage, un meet and greet o un giveaway con artistas, sobre todo músicos. Por ejemplo, vendió un Golden Pass para los Fabulosos Cadillacs en el pasado Vive Latino, el cual se agotó gracias a que incluía un meet and greet con la banda y acceso a la Vive La Suite con un acompañante. Migoya detalló que el lanzamiento en México se debe a que es un mercado con potencial enorme, tanto del lado de los compradores como de los artistas que pueden formar parte de la plataforma, a lo que se añade que está cerca del centro de los NFT, es decir, Estados Unidos. México es un mercado enorme y estamos sorprendidos con la buena recepción que tuvimos. La meta es posicionar a Enigma.art como una marca de NFT primaria en el mercado mexicano y sacar más contenido”, dijo. Aunque aceptó que todavía hay algunas barreras a vencer en el mercado siendo el principal el conocimiento. Esto porque los NFT suelen venderse a través de criptomonedas. Enigma.art utiliza Ethereum, pero muchas personas no las utilizan por falta de conocimiento o confianza. Eso ha hecho que la plataforma busque opciones para facilitar el proceso a los compradores como aceptar pago con dinero flat a través de tarjeta de crédito. Lo que sigue
El cofundaro detallé que tambipen planean vender música y otro contenido a través de NFT, para eso están probando dos modelos. El primero se llama Fractional y utiliza contratos inteligentes para ceder el derecho de propiedad de una pieza al comprador. “Es una gran herramienta que me parece de las más interesante que estamos trabajando y ya salió un demo”, agregó. --- Con información de Dinero en Imagen