Vínculo copiado
Exclusiva
No hay un control en la medicina de patente y no todas las medicinas pueden encontrarse en la opción de ‘similares’
15:57 martes 19 agosto, 2025
San LuisEl país está sufriendo desde los últimos años una afectación bastante grave a la salud y a su bolsillo, pues los hospitales públicos tienen escasez de medicina que está obligando a que las personas compren el medicamento que necesitan con su dinero, sin embargo, éstos presentan un incremento de hasta el 40 por ciento conforme pasan los meses, señaló en entrevista el economista Gustavo Puente Estrada para AltaVox.
Aunado a ello, recordó que no hay un control en la medicina de patente y no todas las medicinas pueden encontrarse en la opción de ‘similares’, lo cual se ha convertido en un fenómeno que está perjudicando a la economía de quienes necesitan de algún tipo de medicina para atender alguna enfermedad o padecimiento.
Si bien existe una gran cantidad de afiliados al IMSS y recientemente se incorporaron más a partir de la reforma a las plataformas de entrega, no se está proporcionando la cantidad necesaria de instrumentos y sólo se incrementa la derechohabiencia a la medicina social.
Aseguró que, a pesar de que se están presentando "nuevas" soluciones, sólo se está siguiendo el mismo modelo de aquellas que se construyeron en el pasado, por lo cual no se logra tener un beneficio mayor, como debería de tenerse.
Criticó que no hay control en los precios de venta de las medicinas y tampoco existe un servicio completo por parte del seguro social ni del ISSSTE, lo cual obliga a la gente a ser ellos quienes busquen las soluciones a las problemáticas de salud que pudieran estar enfrentando.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Lamentó que, a pesar de las demandas que han existido en contra del Seguro Social, hasta el momento no se ha buscado combatir esta problemática de raíz y evitar afectaciones a quienes acuden por atención médica.