Vínculo copiado
Estados Unidos llevó al TMEC en 2023 su desacuerdo sobre la decisión de México de prohibir el uso de maíz transgénico
19:03 viernes 20 diciembre, 2024
MéxicoMéxico perdió una disputa con Estados Unidos sobre el comercio de maíz genéticamente modificado, de acuerdo al fallo de un panel de solución de diferencias del T-MEC, informó la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos.
Estados Unidos llevó al TMEC en 2023 su desacuerdo sobre la decisión de México de prohibir el uso de maíz transgénico en la harina y masa para la elaboración de tortillas, un alimento básico de la dieta de los mexicanos, alegando que no está basada en ciencia y violaba los compromisos del acuerdo regional.
¿Qué es el maíz transgénico?
El maíz transgénico es aquel al que se le incorporó ungen para resistir la aplicación de glifosato (herbicida más usado en todo el mundo), y/o un gen para tolerancia a plagas.
De acuerdo con el Gobierno de México, este maíz resistente a glifosato no se afecta con la aplicación del herbicida, "lo que produce un abuso de aplicaciones excesivas".
¿Qué pasa con el maíz transgénico en México?
México y Estados Unidos estuvieron en una disputa por el maíz transgénico desde el año 2020, cuando el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador decretó un veto a este producto.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
En dicho veto, el expresidente López Obrador prohibió el maíz transgénico para el uso de tortillas o masa, aunque también hubo la orden de sustituirlo gradualmente en el alimento para animales.
Con información de Radio Fórmula