Vínculo copiado
Por cierto nos comentaron que una vez que comience la efervescencia electoral....
00:04 jueves 30 noviembre, 2023
ColaboradoresATENTO.- Por cierto nos comentaron que una vez que comience la efervescencia electoral, y como responsable de la Gobernabilidad en el Estado, el secretario General de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez anda muy atento de cara a las elecciones, pues tomó muy en serio y con gran compromiso su responsabilidad en la tarea de colaborar para que San Luis Potosí tenga un proceso electoral limpio y sano, sin infiltraciones de ningún tipo. Además, se dijo que el avance en paz de estos comicios será un gran reto para el que está preparado con su oficio político y el respaldo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, pues muestra de lo anterior, fue el haber logrado la firma del Acuerdo Político Electoral a fin de garantizar que se mantenga la gobernabilidad, antes, durante y después de la jornada del próximo 6 de junio del 2024. DESEPERADOS.- Por otra parte, quienes entraron en la desesperación algunos integrantes de Morena, cuando ni siquiera se han definido a las y los candidatos que habrán de competir hacia las elecciones del 2024 bajo la fórmula Morena-PVEM-PT que se confirmó para San Luis Potosí hacia el Senado de la República y el Congreso de la Unión, pues varios de sus “líderes”, han tratado de generar maromas mediáticas buscando minimizar nombres que se perfilan con mucho mayor fuerza que los propios integrantes de ese instituto político. Ya lo dejó claro el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado al señalar que las y los candidatos que se perfilen bajo el llamado “Plan C”, serán bajo una encuesta que determine quienes deben ser idóneos para competir tomando en cuenta que el pueblo manda, por lo que a través de este mecanismo se puede ir definiendo quienes sí, y quienes no, mantienen esa posibilidad de manera clara, realista y objetiva. RUTH SE PERFILA COMO CANDIDATA.- Apenas se dio a conocer que la Presidenta del Sistema DIF en el estado, Ruth González Silva, se perfila para ser la candidata idónea para el Senado, los morenistas como Gabino Morales y Rita Ozalia Rodríguez, se acogieron al tema de la encuesta para tratar de frenar la avalancha que se les vino encima, aludiendo precisamente a este ejercicio antes de establecer nombres de manera anticipada. Se ha venido mencionando la situación de Morena en San Luis Potosí, donde su presencia, requiere del apoyo de una estructura y un proyecto bien cimentado como lo tiene actualmente el Partido Verde, lo cual, quedó confirmado en la más reciente visita de Claudia Sheinbaum a San Luis Potosí, quien prefirió cuerpear su campaña a través del Verde que confiar en sus dirigentes morenistas, que no hacen sino trabajar por sus propios intereses y dividir a su partido. Se entiende la desesperación de los líderes morenistas, quienes buscan recomponer a su favor este panorama que parece ser irreversible aun cuando el ejercicio de medición que plantea la dirigencia nacional, no se ha llevado a cabo, pues se trata de perfiles que poca o ninguna gente conoce en San Luis Potosí, a diferencia de lo que ofrece Ruth González quien goza de la aceptación y es avalada por las y los potosinos, ya que ha mostrado sensibilidad, trabajo y un gran deseo por mejorar la condición de vida de miles de familias. Además de esto, Ruth González acompaña los esfuerzos del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo, en su tarea de trabajar hombro con hombro en el bienestar de la población, por lo que todos estos antecedentes la colocan prácticamente como la candidata natural de la fórmula partidista para ser candidata al Senado, les guste o no les guste a los morenistas, pues estamos hablando de un perfil mucho mejor posicionado en todo el estado y no existe algún otro que le pueda competir. PRIVILEGIAN INTERESES PERSONALES.- Si hay algo que caracteriza a varios morenistas con algunas excepciones, es su falta de madurez política para ponerse de acuerdo y ponderar lo que sea mejor para el partido, y en este sentido, la candidatura de Ruth González ha caído como balde de agua fría para algunos de estos dirigentes, quienes ya se frotaban las manos para acaparar las candidaturas, pero no contaban que también en este partido, se hace lo que la dirigencia nacional establezca y si hay fórmula partidista junto a un método de selección basado en las encuestas, no habrá nada que hacer en sus aspiraciones, además de que las reglas son parejas para todos, pero la popularidad es la que pondrá en la realidad a quienes compiten internamente. Faltan algunos días para que esto se vaya clarificando, mientras tanto, los nombres que se mencionan ya están haciendo lo propio para tratar de ir generando adeptos que les permita traducir en preferencias las candidaturas que hoy están en juego, pues no hay que perder de vista que la intención de Morena a nivel nacional, es contar con los mejores perfiles para tener la mayoría en el Senado y la Cámara de Diputados, de ahí que lo ideal es no colocar a Juan de las Cuerdas en un escenario que no le favorece al partido. VA MANO EL PVEM.- Una vez que se valide este proceso, comenzará el trabajo político, es decir las campañas, que como ya se mencionó en este espacio, correrán bajo la coordinación del Partido Verde que ofrece para Morena, una estructura y una organización mejor prepara y avalada por resultados que incluso pueden mejorar en el escenario político electoral, pero eso ya será otro tema, mientras tanto, será interesante observar quienes son los que ya se apuntan para tratar de alcanzar una diputación federal. UNA CONTADORA PARA TECNOLOGÍAS.- Nos platicaron que la que últimamente está ausente en la coordinación con las distintas áreas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana es la titular del C5i2, Gracia Cristina Zúñiga Malvarez, que desde su llegada, no ha mostrado avance alguno en su puesto o en su trabajo. La actual administración ya ha demostrado que no requiere funcionarios que no demuestren su valía para la sociedad. Esta área es importantísima para el combate a la delincuencia y no se han visto resultados en tiempos donde la seguridad es fundamental para todos los potosinos. Esperemos que la contadora se ponga las pilas y salga de su letargo para que demuestre su capacidad y trabajo en pos de la seguridad pública del Estado. NUEVOS PERFILES PARA MAYOR SEGURIDAD.- Afortunadamente se graduaron de la Academia de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado 306 nuevos elementos que se integrarán a las filas de la Guardia Civil Estatal, si bien es cierto que debemos darles un voto de confianza a estos perfiles, es evidente que como nunca antes en esta administración se ha dado prioridad a la formación de nuevas generaciones de policías estatales, los cuales cuentan con una preparación destacada y que se suman a robustecer la seguridad pública para la población. AGENDA APRETADA DE SSPCE.- Dicen que, Guzmar Ángel González Castillo, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, confirmó que en los próximos días, tendrá una agenda muy ocupada, ya que acudirá a distintos municipios del interior del Estado, con la finalidad de apretar el ritmo y el paso en las diversas áreas, además de reiterar a los mandos y su personal, que la seguridad en San Luis Potosí es un tema por el cual no se debe descansar, ya que la presencia policial en favor de la ciudadanía requiere un compromiso total. El General ya confirmó que en esta temporada decembrina no habrá descansos y se redoblarán esfuerzos para seguir combatiendo la incidencia delictiva.