Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Ministerios públicos tuvieron la calificación de 74.82
19:49 martes 24 mayo, 2022
San LuisDe acuerdo al estudio “Calidad de la justicia: Observatorio de Audiencias y Resoluciones Judiciales”, a cargo de la asociación México Evalúa, en San Luis Potosí los jueces elevaron la calidad del sistema, mientras que los ministerios públicos, defensores y asesores de víctimas mantienen estándares de desempeño bajos. El documento destaca que San Luis Potosí cuenta con mayor eficiencia en el tratamiento de asuntos relativos a delitos patrimoniales, al proponer salidas alternas o determinación anticipada con más efectividad. Al observar los resultados por tipo de operador, el mejor calificado fueron los jueces, con un puntaje promedio de 81 de 100 puntos; mientras que los ministerios públicos tuvieron la calificación de 74.82, la defensa 60.22 puntos y la asesoría de víctimas obtuvo la calificación más baja, con 27.16 puntos. En cuanto al apego a los principios del sistema de justicia penal evaluados, San Luis Potosí obtuvo 70. En la evaluación, realizada San Luis Potosí, se analizaron procedimientos penales completos –desde la audiencia inicial, hasta la sentencia. La muestra contempló casos rutinarios, como robos, así como de alto impacto social, como homicidios, secuestros o violaciones. Se analizaron aspectos como el apego a los principios del sistema de justicia penal; la gestión y el uso del tiempo en las audiencias; la calidad del litigio; el respeto a los derechos de las partes; así como la calidad de las sentencias. La calidad de la justicia depende de la capacidad del sistema de justicia para proteger los derechos de las personas; sin embargo, señala el documento, existen importantes aspectos de mejora, especialmente respecto a la perspectiva de género. En este tipo de casos se observa que no se terminan de internalizar en la práctica los enfoques de atención diferenciados de la violencia de género en contra de las mujeres y niñas ni se aplican suficientemente los protocolos de actuación específicos para delitos como el feminicidio.