Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Las niñas, niños y jóvenes no se sienten parte de los proyectos que autoridades realizan en su beneficio
16:33 lunes 1 mayo, 2023
JaliscoA pesar de que se tienen programas e incluso instituciones y sistemas enfocados en atender y proteger a las niñas, niños y adolescentes de Puerto Vallarta, no se siente parte de estas soluciones o iniciativas, por lo que es necesario buscar alguna estrategia para que ellos se sientan integrados, así lo dio a conocer Jusseth Nagakane, coordinadora de Proyectos Metodológicos de Scholas Ocurrentes a nivel internacional. “Los chicos sienten que las cosas o los proyectos que se proponen, las instituciones están muy por encima de ellos, es como que no les llega a ellos, y que quizás ahí deberíamos de todos sentarnos en una mesa y decir cómo hacemos que ellos se sientan que son parte de eso, de esas soluciones o de esas iniciativas que se promueven, que capaz existen, pero los chicos la sienten muy alejadas y es ahí donde empiezan estas rupturas emocionales, estas rupturas afectivas, que ellos van teniendo, estas disociaciones que van teniendo en sus procesos tanto educativos, familiares, sociales de hecho y terminan sintiendo que lo que pasa afuera no tiene que ver con ellos y lo sienten más profundo. Tenemos que encontrar la forma, el medio, el camino para que realmente ellos se sientan integrados en ese proceso”.
Indicó que a pesar de la agenda tan cargada que tienen algunas autoridades, se debe de hacer un espacio para poder escuchar a los jóvenes.
“Hay una frase que nosotros decimos, los chicos no son el futuro, son el presente, son los que nos están viviendo, entonces las autoridades, sé que tienen muchas y sabemos que tienen muchos compromisos, una agenda cargada y pesada, pero los chicos necesitan ser escuchados”.
Reiteró que como parte de Sholas Ocurrentes, se dará seguimiento a los jóvenes a través de los programas que el movimiento tiene.