Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Saber adaptarse y responder ante un ambiente de trabajo dinámico son cualidades necesarias para dirigir un equipo de manera eficiente
01:52 martes 28 noviembre, 2023
México
Saber adaptarse y responder ante un ambiente de trabajo dinámico son cualidades necesarias para dirigir un equipo de manera eficiente. En esto consiste el liderazgo situacional, ser líder situacional significa ser capaz de analizar la situación y modificar tu estilo de liderazgo según lo requiere cada momento, señaló Rigel Cabrera, Director de Recursos Humanos PhC Valeo, especialista en capital humano. “Un mismo estilo de liderazgo no siempre es efectivo tienes se tiene que estar muy atento a la situación, al entorno, a lo que está pasando en la empresa o en el negocio que tú diriges y tienes que estar muy atento para ver qué tipo de liderazgo es el que necesita”, abundó. Dijo que se deben analizar muy bien los perfiles de las personas y que estos perfiles hagan “match” con la empresa y con la situación que se esté llevando a cabo, situación que afortunadamente al día de hoy, muchas empresas ya lo toman mucho más en cuenta que antes. También se debe estar atento al entorno de los empleados y siempre incluirlos en las metas de la organización, no solamente las metas económicas, de producción y rendimiento, es sumamente importante el factor humano. Explicó que, para que las empresas sean exitosas, “se debe de anticipar, analizando los perfiles de sus directivos, conocer su estilo de liderazgo, cómo trabaja bajo situaciones de presión y cómo trabaja bajo situaciones normales, para poder poner al ejecutivo adecuado en la situación adecuada”. Agregó que, también es necesario utilizar encuestas de clima organizacional, para saber lo que dicen los empleados acerca del liderazgo y su estilo de trabajo, los resultados se mandan al más alto nivel y se comparten, para posteriormente retomar la acción, “puede haber gente con gran trayectoria, se pueden hacer grandes inversiones por parte de la empresa pero, se podría prescindir de ellos, y para que no sea así, desde el principio debe haber acompañamiento para poderlos reorientar”, concluyó.