Vínculo copiado
Exclusiva
El 20% de la comunidad trabajadora universitaria, se ha manifestado inconforme por los cambios en estas prestaciones
01:46 viernes 3 marzo, 2023
San LuisLas negociaciones sindicales por el pago del ocho por ciento por la derechohabiencia en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se extenderá un mes más, informó Alejandro Zermeño Guerra rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). El 20 por ciento de la comunidad trabajadora universitaria, se ha manifestado inconforme por los cambios que se han tenido respecto al pago de su prestación al ISSTE, ya que la máxima casa de estudios ya no aporta el 8 por ciento y este tiene que salir del bolsillo del empleado. En el nuevo convenio de colaboración no se puede utilizar el dinero federal para el pago de la aportación del trabajador, “entonces el día de hoy es que el trabajador tiene que pagar de su sueldo esa aportación que es para su pensión, para su retiro, su servicio médico y su proporción”. El directivo académico explicó que la universidad está buscando alternativas para resarcir ese ocho por ciento con otras prestaciones para que no se vean “tan afectados”, por lo que la negociación se extendió 4 semanas para dar tiempo a ver con cual prestación se podría acomodar ese porcentaje. Se buscará esta prestación sin caer en otra indicación federal que es no hacer nuevas prestaciones, “tenemos estrictamente prohibido generar nuevas prestaciones, tiene que ser una de las nuevas prestaciones ya existentes, en eso estamos, ver en cual más le conviene al trabajador, para recibir esa aportación y no verse afectado en su salario”. La plantilla de trabajadores administrativos que se ve afectado por esta situación es “prácticamente mínima” y de los docentes serían los mandos superiores, profesores investigadores nivel 6 hacia arriba, directores, funcionarios, concretamente un 20 por ciento de la comunidad universitaria.