Vínculo copiado
En Zacatecas no llegaron lotes con dosis de buprenorfina, medicamento que provocó casos de meningitis en Durango
02:02 viernes 25 noviembre, 2022
ZacatecasEn Zacatecas no llegaron lotes con dosis de buprnorfina, medicamento que provocó casos de meningitis aséptica en Durango, informó Adolfo Casas Salas, médico especialista del Hospital General del ISSSTE. El epidemiólogo detalló que, no se han presentado casos en Zacatecas de dicha enfermedad, la cual provoca inflamación de la membrana que cubre el cerebro conocida como meninges. Detalló que, luego de que en Durango se dieron 61 casos de meningitis y nueve muertes a consecuencia de la aplicación de un medicamento contaminado, se emitió una alerta a cargo de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) para que los hospitales revisaran sus lotes de medicamentos. Se comprobó que a la entidad no llegaron lotes del fármaco, además, en el caso del ISSSTE se revisaron los medicamentos utilizados para tratar el dolor y aplicar anestesia, confirmando que ninguno está caduco o presenta daños Adolfo Castro recomendó a las personas que se hayan sometido a un procedimiento quirúrgico y hayan requerido de anestesia, vigilar si presenta rigidez en el cuello, fiebre y dolor de cabeza, de ser así acudir de inmediato al médico para realizar una valoración. Precisó que todos los hospitales deben contar con una red de frío, para mantener medicamentos debidamente conservados, ya que esos son parte de los cuidados que permiten que los medicamentos no tengan variación o contaminación. Aseguró que en el Hospital General del ISSSTE se cuenta con esta red de frío y se realiza el tratamiento que requiere cada medicamento para evitar contaminaciones. “No existe el riesgo ya que se hizo caso al boletín de la Cofepris y se hizo la revisión de no contar con lotes de esos medicamentos, no tenemos en el estado, ni en el hospital” precisó.