Vínculo copiado
Según la Secretaría de Salud de EUA, encabezada por Robert F. Kennedy, Jr. ese medicamento está asociado a la mayor prevalencia del autismo
00:10 jueves 25 septiembre, 2025
ColaboradoresCrisis colosal para Tylenol (paracetamol, acetaminofeno), y para todas las farmacéuticas que comercializan ese analgésico, uno de los más recetados en Estados Unidos y también en México. “No tomen Tylenol”. Esas fueron las palabras del Presidente de Estados Unidos. No lo tomen, si están embarazadas, y no se lo den a los niños, dijo Donald Trump. Y ¿cuál es la marca comercial de este fármaco para niños, vendido mucho en México? Tempra.
¿Cuál es el problema?; ¿por qué Trump está alertando sobre este medicamento? Porque, según la Secretaría de Salud de ese país, encabezada por Robert F. Kennedy Jr. ese medicamento está asociado a la mayor prevalencia del autismo. Y el autismo se disparó enormemente en los últimos años. En EUA, uno de cada 31 niños nace con esa condición, lo que significa 400 por ciento de incremento respecto de las tasas registradas en el año 2000.
La alerta de la Casa Blanca va en serio. A partir de ahora la agencia sanitaria, la Food & Drug Administration (FDA), iniciará una campaña sobre los riesgos del fármaco, y establecerá requerimientos de etiquetado. En ese país Tylenol es fabricado por Kenvue, una firma que se separó hace poco de Johnson y Johnson.
En México Johnson & Johnson Innovative Medicine está dirigida por Jorge Luis Caridad. Esta empresa es lo que antes se conocía como Janssen-Cilag, y es la compañía que oficialmente fabrica Tylenol para nuestro país (de acuerdo con el etiquetado del propio producto). Sin embargo, en realidad esta firma está enfocada en otro tipo de medicamentos, conocidos como “de prescripción” (es decir, que requieren receta médica), para áreas como inmunología, oncología o neurociencias.
En Estados Unidos, Tylenol, que es un medicamento de venta libre, está distribuido por Kenvue. Pero al parecer la separación de las empresas en México no se ha dado por completo, porque Tylenol sigue aquí bajo el paraguas de J&J. Kenvue en México está dirigida por Lina Toro.
Toda la comunidad médico-científica está en alerta. Muchos doctores han dicho públicamente en las últimas horas que no hay evidencia científica que vincule al paracetamol con el autismo. La propia empresa Kenvue, en EUA, emitió un comunicado señalando que Tylenol “es uno de los medicamentos más estudiados en toda la historia”, y que “es seguro cuando se administra como es debido en madres, niños e infantes”.
SILK
La marca de bebidas elaboradas con vegetales Silk anunció el relanzamiento de sus fórmulas para el mercado mexicano. La estrategia de la marca, que es parte de Danone, dirigida por Silvia Dávila, descansa en el hecho que las bebidas vegetales alcanzarán un tamaño de mercado equivalente a Dlls. $38 mil 100 millones a nivel global en 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesto cercana al 10 por ciento.
POR: CARLOS MOTA
COLABORADOR
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA