Vínculo copiado
Exclusiva
Estarán en Mezcales y las zonas concurridas de Puerto Vallarta hasta el día 13 de noviembre; “salir de las adicciones es posible, pero hace falta ayuda y tiempo”, aseguran
12:57 miércoles 6 noviembre, 2024
NayaritIntegrantes del Centro de Tratamiento de Adicciones Femenil que se encuentran en Mezcales, pidieron a los bahiabanderenses una mayor empatía para sus familiares con problemas de adicción, puesto que ellas salieron adelante con ayuda de otros y ahora buscan regresar ese auxilio. “(Pedirles) Que ayuden a familiares que están dentro de una adicción, porque no es fácil y normalmente uno como adicto nunca quiere aceptar que está en un error o que necesita la ayuda, hasta que un familiar nos echa la mano. Más que nada, es mandar un mensaje para las familias de que hay una casa de vida que te rescata del alcohol y las drogas”, menciona una de ellas. En sus palabras, ella como adicta nunca hubiera aceptado su condición ni se hubiera acercado a pedir apoyo por su cuenta, pero afortunadamente su familia le brindó la ayuda y ahora ella es la que auxilia a las personas. “A veces pasan mujeres sufriendo porque no saben qué hacer con la muchacha o que la joven ya está emocionalmente muy mal… que ya “no tienen cura”, dicen las mamás o que ya “no tienen remedio”. Nosotros en las instituciones les hacemos constar que sí se puede, pero que es cuestión de tiempo en rehabilitación y en abstinencia de cualquier sustancia”, abunda. Este grupo, indica la vocera, sigue recogiendo mujeres de la calle, puesto que, indica, existe un gran porcentaje de personas del sexo femenino adentrada en las adicciones.
“Aquí vamos a estar y vamos a seguir aquí en Mezcales y en Puerto Vallarta hasta el día 13 de noviembre”, finalizó.