Vínculo copiado
Critica Conatram el abandono de las carreteras por falta de inversión gubernamental
11:06 lunes 28 octubre, 2024
ZacatecasEn la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) se trabaja por eliminar el uso del doble remolque, aseguró Susan Cabral Bujdud, representante de la asociación en Zacatecas. Además, criticó el abandono de las carreteras por falta de inversión gubernamental. Tras la muerte de 19 pasajeros de autobús en el accidente provocado por el segundo remolque de un tractocamión en la autopista Zacatecas-Aguascalientes, la delegada de la Conatram reconoció que son muchas las vidas que se han perdido en hechos en los que se involucra vehículos de este tipo. De 2019 a 2022 se registraron 3 mil 672 choques en carreteras federales del país con tráileres de doble remolque involucrado, mientras que en 2023 fueron 4 mil 769 colisiones con unidades con esas características, camiones unitarios y articulados sencillos, según estadísticas del Instituto Mexicano de Transporte (IMT) publicadas por Reforma. Ante esta situación, Susan Cabral expuso que son los empresarios, quienes quieren pagar menos, los que se benefician con el uso de los dobles remolques. “Puedes ir tú bien; sin embargo, se les desengancha [el doble remolque], van a exceso de velocidad”, puntualizó. Agregó que, “al final del camino nuestras carreteras no están adaptadas para poder transitar con doble remolque”. Señaló las condiciones de las vías de comunicación debido al abandono y la falta de inversión en de los gobiernos en esta infraestructura. Después de años en que no han avanzado las iniciativas para prohibir el uso de doble remolque, Cabral Bujdud insistió en que “es un tema que se tiene que legislar”. Mencionó que aunque se contemplan regulaciones y verificaciones en los transportes, en la práctica no siempre se cumplen. Recordó que ya se hicieron planteamientos a diputados para la prohibición, pero “para evitar eso metieron el que se revisaran y tuvieran una calca, donde pueden transitar con doble articulado. A lo mejor sí nos da, nos notifican, pero las carreteras no están en condiciones”. Puso como ejemplo la federal 45D, donde ocurrió la tragedia del sábado, pues ese tramo de la autopista Osiris “es de carril y medio”. Cabe señalar que la ampliación de dicho tramo fue uno de los pendientes que dejó la administración federal pasada. De acuerdo con datos de la Guardia Nacional (GN), las carreteras federales 54, en primer lugar, y la 45D autopista Zacatecas-Aguascalientes, en segundo, son las vías donde más han ocurrido accidentes en lo que va del año.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H La representante de la Conatram reiteró que este es un buen momento para que los legisladores federales tomen conciencia sobre la necesidad de revisar las regulaciones y que no hay condiciones para seguir permitiendo el doble remolque. Con información de NTR Zacatecas