Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Son temas distintos, un proceso es el electoral y otra es el proceso que se se está llevando a cabo en el Congreso
14:49 miércoles 20 septiembre, 2023
San LuisTras la impugnación que presentó movimiento Ciudadano en contra del atraso de inicio de proceso electoral en San Luis Potosí, el diputado José Luis Fernández Martínez consideró que ello no afectaría el proceso del desarrollo del plebiscito para la municipalización de Villa de Pozos, tal como lo considera este recurso. Inicialmente, precisó “no encuentro la relación de una cosa con otra”. Explicó que en cuanto al aplazamiento del proceso electoral para que arranque el próximo 2 de enero, del año de la jornada electoral, dijo que esperarán una notificación para entonces responder lo que a Derecho convengan al Poder Legislativo. “Existe el derecho de los particulares, en este caso de los partidos políticos, de promover este tipo de acciones y el Congreso defenderá su postura. Es un asunto que está apenas en el proceso de admisión o recientemente admitido, aún no hay un posicionamiento en forma de sentencia por parte de la Corte, vamos a esperar los tiempos de que nos notifiquen y responder lo que nuestro derecho convenga”. Luego se enfocó sobre el proceso de municipalización de Villa de Pozos, toda vez que el recurso de impugnación considera que afectaría este desarrollo. “No afectaría el plebiscito de municipalización de Villa de Pozos porque considero que son temas distintos, donde una cosa es de proceso electoral y otra es el proceso que se está llevando a cabo en el Congreso con un procedimiento para crear un nuevo municipio”. Reconoció que si la Corte le da la razón a esa posición de inconstitucionalidad, el proceso electoral en San Luis potosí arrancaría el 30 de octubre próximo. Sin embargo, dijo que habría que ver si cabría una elección en Villa de Pozos. "Yo tengo la opinión que en el momento en que un municipio se cree y si existe tiempo suficiente para realizar elecciones, ahí los ciudadanos tendrían derechos políticos suficientes para solicitar a través de la vía jurisdiccional que se organizan elecciones en su municipio", destacó. Sin embargo, pidió esperar primero a la resolución da la Suprema Corte.