Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Con las tendencias del voto polarizados a dos bloques, partidos sin coalición tratarán de mantener registro
01:52 martes 30 abril, 2024
San Luis
En el contexto de unas elecciones muy polarizadas tanto en lo federal como en el ámbito local, el voto se va concentrar en dos bloques, el oficialismo y la oposición, por lo que los partidos “pequeños” como Nueva Alianza, Conciencia Popular, el PES e inclusive Movimiento Ciudadano, podrían “perder sus registros de no alcanzar la votación indicada por la Ley Electoral”, comentó el politólogo Israel López Monsiváis. El analista agregó que el voto ciudadano en los 58 municipios para los partidos que no pertenecen a ninguna coalición, depende del distrito y la identificación que tengan los ciudadanos con los candidatos y los partidos políticos. López Monsiváis refirió que en el caso del partido Nueva Alianza tiene una sólida base magisterial, no obstante, otros como Conciencia Popular y el PES “corren el riesgo de difuminarse” en la discusión pública”, debido al contexto polarizado entre el oficialismo y la oposición conformada por los partidos PAN, PRI y PRD; a lo que se agrega otra variable, el denominado “gallardismo”. “Son partidos que sólo buscan mantener su registro, no hay una propuesta de competitividad”, comentó. Expuso que en el caso de la capital, la polarización de las candidaturas a la alcaldía se daría entre Enrique Galindo “que lleva ventaja” y la candidata Sonia Mendoza. En Ciudad Valles la contienda será entre el candidato del PVEM contra el de la coalición Fuerza y Corazón por San Luis “y no sabemos quién es el candidato de Conciencia Popular”. “Aunque son 58 municipios y cada uno podría tener un contexto con grupos, familias y clanes que pueden colindar con estos partidos, no significa que tengan la fuerza necesaria”, enfatizó. Por su parte, el analista político y académico, Javier Contreras coincidió en que la primera intención de los partidos referidos, con la tendencia polarizada del voto ciudadano, será intentar “mantener el registro”. De lo contrario implicaría la desaparición de los recursos con los que subsiste el partido. Posteriormente buscarán aliarse con el bloque ganador, “serán prácticos y buscarán aliarse con el bloque que les permita tener las mayores ganancias”.