Vínculo copiado
La alcaldesa Lorena Alfaro García, aseguró que no permitirá violencia, radicalismos, ni polarización
14:22 lunes 2 mayo, 2022
LeónOrganizaciones feministas de Irapuato denunciaron las agresiones físicas, golpes y detenciones arbitrarias de las que fueron víctimas de las elementos de la Secretaría de Seguridad de ese municipio, cuando se manifestaban pacíficamente la tarde del domingo. La policía registró la detención de 29 mujeres quienes participaban en la manifestación en la que participaron también de Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas La alcaldesa Lorena Alfaro García, aseguró que su gobierno “no tolerará bajo ninguna circunstancias ningún acto de violencia en contra de terceros”. “Quien viole la ley deberá asumir las consecuencia de su actos, en Irapuato decimos no a la violencia , no al radicalismo, no a la polarización, no a la ilegalidad, no al silencio, no a la confrontación, no a la indiferencia a la impunidad”. Criticó que de inicio se dijera que seria una manifestación pacífica y terminara por lastimar a todos los irapuatenses. El tarde del domingo pasado la policía de Irapuato detuvo a 29 personas, principalmente mujeres, que participaban en una manifestación para exigir un alto a la violencia en contra de la población femenina y respeto a sus derechos humanos. En esta también participaron integrantes de Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas. La noche del domingo la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) integró la queja de oficio 450/22-B derivado de estos hechos. “Se informará conforme avance la investigación que nos corresponde “dio a conocer la PRODHEG a través de sus redes sociales.