Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Dicen que el deporte es un reflejo de la sociedad y soy fiel creyente de esa frase
00:07 sábado 9 octubre, 2021
ColaboradoresEl confinamiento contuvo muchas cosas, una de esas parece ser la violencia del hombre que explota a la menor provocación Tiene mucho que lo tengo descuidado estimado lector, le juro que no es con intención, pero hay cosas de la vida por las que malamente he dejado de escribir, pero creo que es momento de regresar, ahora con la violencia que se vive en los eventos deportivos. Antes cuando decían que el estadio de futbol era un hervidero de emociones, se decía para adornar el griterío de la afición por una anotación o algo emocionante que sucedió en la cancha, ahora se podría utilizar para describir el sentimiento de los aficionados al momento de ir a un estadio, ya que resulta casi inexplicable porque tanta violencia y tan recurrente en las gradas. Primero aficionados del América arrebatándole la vida a un aficionado de Philadelphia Union; luego en el Lastras, potosinos contra universitarios; después "la Rebel" y la" Ritual del Kaos" contra los policías en el Pumas vs América, para ahora caer en el colmo de que en un partido "amistoso" entre Cruz Azul y San Jose Earthquakes redondear la ola de violencia en el deporte. Lo vivido el jueves al mismo tiempo que el México vs Canadá no tiene explicación alguna, les platico, entre jugadores se origina un conato de bronca en donde termina expulsado Jonathan Rodríguez y Nathan Cardoso, que provocó que un aficionado saltara al campo, para tirar un puñetazo a un jugador de San Jose, el cual si logró conectar para después ser detenido por los mismos jugadores de EUA con una llave al cuello, ya caliente la situación, saliendo del estadio se dio una balacera, en donde se reportan varios heridos, varios detenidos y mucho temor entre la afición, en un maldito partido "amistoso", que de amistoso no tuvo nada. Dicen que el deporte es un reflejo de la sociedad y soy fiel creyente de esa frase, pero al mismo tiempo siempre creí que demostraba lo mejor de nosotros, o era una oportunidad de superarnos, pero parece ser que solo se convierte en un zoológico, en donde como fieras desatadas saltamos al graderío para desahogar todas nuestras energías los unos contra los otros y que sobreviva el más fuerte... O el más inteligente, que parece ser ese que prefiere mejor no ir al estadio por temor a... ¿Morir por un equipo de futbol? Perder la vida después de un partido de 22 jugadores que les importa su orgullo, pero la afición les importa un carajo, tanto que a la hora de recibirlos, prefieren pasar con la mirada gacha rechazando plenamente al aficionado, ¿vale la pena morir por esa tontería? Contésteme usted porque la respuesta parece ser que es obvia, pero la realidad es diferente. Esta nueva normalidad como dijo nuestro "preciso" Andrés Manuel, tener una playera equivocada, en un lugar equivocado nos convierte en ese maseasore, enemigo de la masa que debe de ser detenido, erradicado y derrotado... Sí, así de cruel y absurdo como lo estás leyendo.