Vínculo copiado
Se sustituirán mil 800 metros de tubería de concreto presforzado por tuberías de acero
01:52 domingo 10 abril, 2022
San LuisEl director de Interapas, Enrique Torres no evadirá responsabilidades en el abasto de agua para los usuarios abastecidos con la presa El Realito, “todos los actores involucrados debemos hacer cada uno su trabajo, pero la dependencia que emite la concesión es la CEA y nadie más, incluido el Interapas, tiene personalidad para interactuar con el concesionario”. Ahora que se sustituirá 1.8 kilómetros de acueducto, dijo que es necesario por los errores de diseño de construcción lo que ha ocasionado tantas fallas y la crisis en la operación, “falla por presión interna, no por aplastamiento del terreno en el que se encuentra confinado y se va incrementando en ciertos puntos altos del trazo del acueducto hasta que ya no tiene la resistencia suficiente y el tubo revienta”, explicó el director. Al día de hoy, las 37 fallas que se han señalado en su historia, aproximadamente 25 han sido en tres tramos muy específicos, la mayoría en el kilómetro 36, otra parte en el kilómetro 49 y una última en el kilómetro 33, “el 80% de las fallas han sido en esos lugares y el concesionario debería sustituir esos tramos”. Con las negociaciones con la empresa se sustituirán mil 800 metros de tubería de concreto presforzado por tuberías de acero en los 4 tramos más afectados y la construcción de un depósito de 6 mil metros cúbicos a la salida de la planta potabilizadora. Finalmente el titular del organismo, comentó que por parte de Interapas ya se están implementando algunas modificaciones de infraestructura, de tal manera que no haya una colonia en San Luis Potosí que dependa solamente de una fuente, “tenemos que hacer modificaciones a la red primaria, realizar la remoción del flúor de los pozos que están fuera de operación por estar excedidos de esa sustancia y entonces poder contar con esa fuente y esa zona no dependa solamente de El Realito, si no que tenga una alternativa cuando éste falle”.