Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Fragilidad democrática, políticos irresponsables y el fin que no justifica los medios
00:03 viernes 17 noviembre, 2023
Colaboradores
La reelección de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno conlleva un respaldo que, aunque le permite mantenerse en el poder, revela una fragilidad en sus apoyos. ¡Cómo duele ver a una España gobernada por espurios políticos!
No presumo de moderado, el compromiso previo de no conceder amnistía a los encausados del 'procés' se ha quebrantado, siendo esta medida la clave para su investidura con el apoyo de ERC y Junts. Este cambio de postura contrasta con antiguas promesas, evidenciando la flexibilidad en los compromisos políticos. Cuándo la política no tiene palabra, deja de ser política… es un teatro rastrero que sólo obedece a interéses lejanos a procurar el bien social.
Esta inestabilidad política y la incertidumbre jurídica generada por la aprobación de leyes controvertidas, como la amnistía, plantean preocupaciones significativas. La derogación del delito de sedición, el indulto a separatistas y la aprobación de leyes que contradicen compromisos previos generan incertidumbre sobre el cumplimiento de las promesas electorales y la estabilidad legal del país.
Un país nunca puede ser gobernada por independentistas o terroristas, el fin no justifica los medios y la Ley, esa que parece haber caído en desuso, está por encima de todo. No lo legal es siempre lo correcto, es verdad, aunque la independencia y el terrorismo siempre estarán lejos de ser justificables. Normal que se pierdan las formas, en el hemiciclo español debió retumbar el insulto que propició Isabel Díaz Ayuso, muestra evidente que las formas se han perdido en toda su extensión. Desesperación, búsqueda de legalidad, añoranza constitucional y mucho más en una España en la que parece que para llegar al poder uno se puede valer de TODO.
Esta situación impacta directamente en la economía, ya que la incertidumbre jurídica puede desalentar la inversión y generar inestabilidad en el mercado, afectando el desarrollo económico a largo plazo. La falta de coherencia en las decisiones políticas y el incumplimiento de promesas pueden minar la confianza de los agentes económicos, creando un ambiente poco propicio para el crecimiento económico.
La fractura en el hemiciclo, reflejada en la división de opiniones y posturas extremas durante la investidura, subraya la polarización política y la tensión social que se vive en el país. Las protestas en contra de la amnistía muestran el descontento ciudadano y la profundización de la brecha entre diferentes sectores de la sociedad.
¡Es lo que hay!, la falta de certeza jurídica generada por la aprobación de medidas controvertidas y el incumplimiento de promesas electorales amenazan la estabilidad política y económica de España. La inseguridad jurídica resultante puede tener consecuencias negativas en la economía del país, minando la confianza y generando un entorno poco propicio para la inversión y el desarrollo económico.
¿Serán 4 años de chantaje y sumisión? No lo dude, aunque, para asombro de todos, las mentiras de Sánchez son para todos… hagamos uso del refranero, dime con quién andas y te diré quién eres: mentiroso, terrorista, farsante, saboteador, miliciano, tramposo y todo lo que quiera añadir, eso y más para un presidente espurio.
Columnista en #Globalmedia desde el 2018 Escribe sobre economía y politica nacional e internacional. Economista, Doctor en Adminstración con experiencia en Mercados Financieros.