Vínculo copiado
Refirió que en Zacatecas no se decreta la prisión preventiva si el MP no justifica la necesidad de dicha medida
11:14 martes 19 noviembre, 2024
ZacatecasArturo Nahle García, magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), se manifestó en contra de las disposiciones para aplicar la prisión preventiva oficiosa. Explicó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) determinó que dicha medida cautelar viola las garantías individuales, entre ellas la de presunción de inocencia. “Desde que falló en ese sentido la CIDH, todos los jueces o la gran mayoría de los jueces del país dejamos de aplicarla, atendiendo a esta resolución. Ahora solamente aplicamos la prisión preventiva justificada”, aseveró. Argumentó que no se puede encarcelar a una persona por dos o tres años en lo que se realiza un juicio, y después decirle “‘oiga disculpe, es usted inocente’. Por eso la prisión preventiva solo debe de darse de manera justificada”. Arturo Nahle citó casos que podrían tener justificaciones para que el Ministerio Público (MP) solicite esta medida, tales como que el presunto acusado enfrente antecedentes penales de delitos graves o tenga bajo amenaza a los testigos. En este sentido, señaló que las fiscalías deben justificar la prisión preventiva si es que hay riesgo de evasión o porque el acusado sea peligroso. Además, refirió que en Zacatecas no se está decretando la prisión preventiva si el MP no justifica la necesidad de dicha medida, aunque sea el más grave de los delitos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H “Sin embargo, el Congreso de la Unión va en sentido contrario: en lugar de eliminar la prisión preventiva oficiosa, la seguimos dejando al catálogo de delitos graves que supuestamente la ameritan”, expresó el magistrado del TSJEZ. Con información de NTR Zacatecas