Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Son más de dos mil las personas que participan en las 32 cofradías
01:52 viernes 11 abril, 2025
San LuisDesde el inicio de la cuaresma, muchas de las 32 cofradías que participan en la Procesión del Silencio en San Luis Potosí comenzaron con sus ensayos, además de que otras tantas llevan más tiempo alistando los preparativos para el evento que cada año se lleva los reflectores por su oferta cultural y religiosa, así lo mencionó José Luis Mejía coordinador general de Cofradías y vocero de la Procesión del Silencio 2025 en la Capital potosina.
Cabe resaltar que, en 1954, año en que comienza la tradición en San Luis Potosí, iniciaron sólo tres cofradías fundadoras en la marcha: la Soledad, la Franciscana y la Carmelitana. Hoy, en esta edición 72, son 32 cofradías que dan vida a esta procesión del silencio, representando con imágenes y pasos las 14 estaciones del Vía Crucis 5 misterios dolorosos y un misterio luminoso, lo que da un total de aproximadamente 2 mil personas participantes.
En este sentido, José Luis Mejía destacó que una de las preparaciones más exigentes es la que rodea al esfuerzo físico. Así, los costaleros, que son quienes cargan imágenes, son personas que en su vida diaria tienen trabajos físicos, pues son albañiles, herreros, carpinteros y obreros que han contado con una preparación que la vida diaria les ha dado para poder cargar con estructuras de hasta 2 toneladas de peso.
En cuanto a los ensayos, se llevan a cabo en diversos sitios: Alameda Central, Calzada de Guadalupe y Jardín de San Miguelito. Dichos sitios dependen de dónde es la sede de la marcha.
Asimismo, Mejía subrayó la parte emocional y espiritual de los participantes, quienes están con la máxima alegría y devoción, sin perder el sentido de la procesión que es acompañar a la Virgen María en el dolor que significó el sepultar a su hijo. Aunado a ello, destacó que el arzobispo ha visitado algunas cofradías, lo que nutre a la espiritualidad y ánimo de cada feligrés, pues es importante esa cercanía.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, celebró que muchos participantes tienen muchos años siendo parte del evento. Como ejemplo más notable, una de las fundadoras está presente desde 1954, costaleros que tienen más de 50 años y muchos con más de una década, lo que refleja la efervescencia y la fe que hay detrás de la tradición, concluyó.