Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Este acuerdo permitirá implementar políticas internas que promuevan el desarrollo profesional de las mujeres
15:28 lunes 3 noviembre, 2025
JaliscoPara promover la igualdad de oportunidades, erradicar la violencia de género en la industria de la construcción y dar un paso en la inclusión y equidad en un sector tradicionalmente dominado por hombres, la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Jalisco, formalizaron un convenio de colaboración estratégica.
Fabiola Loya Hernández, titular de la SISEMH, celebró la alianza, y destacó que el convenio demuestra que cuando las visiones positivas unen a los promotores del desarrollo económico y a los responsables de las políticas públicas, se logra cambiar vidas y beneficiar a las familias y a la sociedad en su conjunto.
“Esta sinergia permitirá fortalecer los tres ejes clave en los que se trabaja desde la SISEMH: la autonomía económica de las mujeres, la agenda de cuidados y el combate a la violencia de género”, explicó.
La Secretaria también reconoció la apertura y voluntad de la CMIC para trabajar de manera coordinada en una agenda puntual que garantice el pleno de desarrollo de las mujeres en la industria de la construcción.
“Para nosotros es un gusto consolidar esta firma y nos compromete a seguir trabajando para que cada vez más nuestra industria, represente una oportunidad para las mujeres, no solo por el hecho de ser mujeres, sino por la gran capacidad transformadora que tienen”, subrayó Juan Manuel Chávez Ochoa, Presidente de la CMIC Jalisco.
La alianza permitirá diseñar e implementar políticas internas que promuevan la corresponsabilidad, el desarrollo profesional de las mujeres en roles técnicos y directivos, y el acceso a las mismas oportunidades que los hombres.
Incluirá procesos de sensibilización y reeducación con hombres, para involucrarlos como agentes constructores de paz, avanzar hacia una convivencia social basada en el respeto, la igualdad y la corresponsabilidad.
En el acto protocolario también estuvieron presentes, por parte de la SISEMH, María Rosas Palacios, Directora de Cooperación y Gestión y Fernanda Robles, Directora de Capacidades para las Mujeres.
En representación de la CMIC Jalisco fueron Bertha Jiménez Alcalá, Coordinadora de Mujeres, Adriana del Refugio de la Torre Martín, Bernarda Rodríguez Rodríguez, Roberto Escobedo Rivas y Alejandra Rosas López.