Vínculo copiado
Exclusiva
El proyecto del Puente Federación quedó obsoleto por no haberse ejecutado en tiempo y forma
01:52 martes 28 enero, 2025
JaliscoEn entrevista para "Así las Cosas", el Dr. José Alfonso Baños Francia, urbanista, investigador y profesor del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara, abordó la importancia de la construcción del Puente Amado Nervo, antes conocido como Puente Federación, y las implicaciones de los retrasos en su desarrollo. El académico destacó que esta obra es crucial para la movilidad de la zona metropolitana de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, donde los traslados entre los municipios de Jalisco y Nayarit se ven afectados diariamente por el tráfico y la falta de infraestructura adecuada. "Cada día que pase sin que esta obra se construya, significa molestias y lentitud en los traslados cotidianos", subrayó Baños Francia. El urbanista criticó que el proyecto original, que ya tenía manifestaciones de impacto ambiental y licencias resueltas, quedó obsoleto por no haberse ejecutado en tiempo y forma. Ahora, con el anuncio de que la construcción iniciará en octubre de este año y concluirá en un plazo de dos años, advierte que los ciudadanos deberán enfrentar tres años más de movilidad complicada. “Esta situación refleja la ineficacia de los gobiernos en los tres niveles. Aunque ya existen vialidades en ambos extremos del puente, como las ubicadas en San Vicente y el fraccionamiento Verde Valle, preocupa que se decida modificar el proyecto original, lo que implicaría nuevas obras y costos adicionales”, agregó. El Dr. Baños Francia también resaltó las consecuencias económicas y sociales de estos retrasos. "Pensemos en cualquier habitante de la región que pasa horas en el tráfico. Son miles de horas-hombre productivas que se pierden cada día, simplemente por la falta de coordinación entre los gobiernos para ejecutar estas obras", explicó. El especialista señaló que uno de los principales problemas que enfrentan las grandes obras es la débil coordinación entre instituciones y niveles de gobierno. Aunque reconoció que la actual administración de Puerto Vallarta muestra intención de trabajar de manera más efectiva, recordó que "a veces el recurso más escaso no es el dinero, sino la falta de comunicación fluida y efectiva". Baños Francia también hizo un llamado a las autoridades para que no solo se concentren en proyectos aislados, sino que desarrollen estrategias integrales que incluyan transporte público eficiente y asequible. Propuso la implementación de carriles exclusivos para transporte público, mejoras en los servicios a los usuarios y un enfoque metropolitano para resolver problemas de movilidad.