Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Así puedes consultar el estatus de la devolución de la declaración anual
22:32 sábado 17 mayo, 2025
NegociosEn caso de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT), no haya aprobado totalmente o de manera parcial, la devolución del saldo a favor en la declaración anual de este 2025, es posible volver a solicitarlo de manera manual la devolución con el SAT. ¿Cómo se hace? ¿Cómo consultar el estatus de la devolución de la declaración anual con el SAT? Para consultar el estatus de la devolución de la declaración anual con el SAT, es necesario ingresar al Buzón Tributario, y de ahí, entrar en la sección de “Consulta devoluciones”. En este lugar, se encontrará cuál es el estatus de la devolución de la declaración anual, y se puede consultar el motivo del rechazo, si es que este fuera el caso. ¿Qué puedes hacer si la devolución del SAT fue rechazada?
Cuando se conoce el motivo del rechazo, entonces se procede a tomar medidas para resolver las inconsistencias. SAT 2025: Multa de 173 mil pesos si ignoras este trámite antes del 15 de mayo
Por medio de una solicitud manual de devolución, el SAT permite a los contribuyentes, tener otra oportunidad de obtener el saldo a favor. Es necesario llenar de manera correcta el Formato Electrónico de Devoluciones (FED), para hace la solicitud manual de devolución. ¿Cómo llenar la solicitud de devolución manual con el SAT?
-Entrar al portal del SAT. Ingresar a la sección Trámites> Declaraciones> Devoluciones y compensaciones.
-Iniciar la solicitud. Escoger la modalidad que corresponde. Es necesario ingresar con el RFC y contraseña o con la e.firma.
-Ingresar los datos que solicita. Es importante llenar todos los campos con la información que solicita, como el tipo de impuesto, concepto, periodo y ejercicio fiscal.
-Validar datos. El sistema pedirá confirmar si la declaración aparece precargada, en caso de que no, es necesario capturar la información de manera manual.
-Datos bancarios. Ingresar la cuenta CLABE y un estado de cuenta no mayor a dos meses.
-Adjuntar documentos. Los archivos den estar conforme al Anexo 1-A en un ZIP no mayor a 4MB
-Firmar y enviar. Con la e.firma vigente se firma el documento y ya se guarda como acuse de recibo. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
¿Qué hacer para mejorar la devolución manual con el SAT?
-Revisar los datos fiscales. Es mejor asegurarse que toda la información coincida con la información del SAT, para que no haya errores.
-Documentación vigente a la mano. Se aconseja que el estado de cuenta del banco sea del periodo que corresponde y que la cuenta CLABE esté activa.
-Archivos optimizados. Que los documentos a enviar estén claros y que se respete el límite de 4MB por archivo ZIP.
-E.firma vigente. En caso de que se necesite, es indispensable renovar la e.firma.
-Buzón tributario activo. Que el buzón tributario esté activo y es importante revisarlo con frecuencia, porque en el correo el SAT se comunicará por cualquier cosa. Con información de Dinero en Imagen / Excélsior