Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO Y VIDEO) Hay estados que están trabajando de forma constante para cumplir con condiciones de inversionistas
14:40 martes 5 marzo, 2024
San LuisAun cuando San Luis Potosí tiene una zona geográfica privilegiada y tiene rutas que conectan con gran número de estados de la República, los esfuerzos se han quedado cortos para atraer inversión y consolidar inclusive los diversos clústeres que pueden existir. Ana Bertha Gutiérrez, de Comercio Exterior y Mercado Laboral del IMCO, señaló en entrevista que “Hay 4 ejes fundamentales que, a los empresarios e inversionistas, les importan más al momento de evaluar la posibilidad de llegar a un estado, ligadas o no al neorsharing”.
En primer lugar, está el mercado laboral, destacó que “no solo el tema de que tanta calificación laboral hay, en términos de educación superior, sino también en relación con carreras técnicas, la informalidad, niveles de productividad”. “El otro es el de insumos básicos, que está probando ser algo muy decisivo, […], respecto a la infraestructura de energía, agua y otros servicios, que son fundamentales para los procesos de manufactura, pero también para otros procesos económicos”, puntualizó. Los otros dos están relacionados con la infraestructura respecto a la vivienda, transporte público y movilidad, pues al momento de que una inversión llega a un nuevo lugar, también llegan nuevos trabajadores, mismos que necesitan tener las condiciones para poder habitar en el sitio. “El último ya lo hemos estado escuchando y es el Estado de derecho o marco regulatorio”, para conocer el cumplimiento que tendrán los contratos, la seguridad, la garantía de permanecer un negocio estable, entre otros. Actualmente, hay estados que están trabajando de forma constante para cumplir con las condiciones que necesitan los inversionistas, dentro de ellos destacan Querétaro y Aguascalientes. “En Querétaro, mucho de lo que se hace desde el punto de vista estatal, tanto público como privado, es asegurar que existe conexión y comunicación constante, […], hay una importancia muy fuerte en lo que se puede llamar Soft Landing”, puntualizó.
En él, el gobierno le entrega un poco de contexto estatal a los inversionistas, para que entiendan cómo funcionan en la región y tengan un poco de seguridad, de que independientemente de los cambios administrativos del gobierno, hay una infraestructura que blinda este tipo de inversiones a largo plazo.