Vínculo copiado
La Iglesia Católica eligió al cardenal Robert Prevost quien eligió el nombre de León XIV y es de formación agustina
14:32 domingo 11 mayo, 2025
MéxicoLa Iglesia Católica celebró el Cónclave y eligió al cardenal Robert Prevost como el nuevo Papa, quien eligió el nombre de León XIV y es de formación agustina. Así que quizá te hayas preguntado, ¿quiénes son los agustinos?, ¿dónde están sus colegios y sus parroquias en México? Te contamos.
Y es que lo primero que tienes que saber sobre los agustinianos o agustinos es que se basan en el pensamiento de San Agustín de Hipona, un teólogo y/o filósofo que escribió más de 130 obras y entre las más famosas se encuentran las Confesiones y la Ciudad de Dios.
La orden se formó de manera oficial en marzo de 1244, pero tiene antecedentes desde el siglo XII en Juan Bono, de Matua, quien nació en 1168 y a los 40 años se dedicó a la penitencia y a la oración en Romaña, algo que atrajo a discípulos y en 1225 adoptó la Regla de Agustín como guía de vida, según un sitio web especializado en la orden.
La orden de los agustinos se considera mendicante, es decir, no viven separados de los demás, así como tampoco son apegados a un solo lugar, sino que practican la vida en común y se desplazan a donde se les necesite.
Otras de sus características son el énfasis que le ponen a la misión, el propio Papa León XIV se trasladó a Perú a los 30 años como parte de una misión agustiniana, así como al trabajo hospitalario y a la educación; San Agustín armonizaba la fe y la razón.
¿Dónde están los colegios agustinos en México?
En México hay varios colegios de formación agustina, algunos de ellos son:
· Agustiniano Instituto Filosófico-Teológico: se ubica en Naucalpan, Estado de México
· Colegio Fray Luis de León y Casa Vocacional San Pío X: está en Querétaro y es un Centro de Espitirualidad Agustini-Recoleta
Mientras que sus parroquias son:
· Parroquia San Martín de Porres: ubicada en Ciudad Cauhtémoc, Chihuahua
· Parroquia San Juan Diego: en Delicias, Chihuahua
· Parroquia Virgen de Guadalupe y Santa Rita de Casia: en Cuernavaca, Morelos
· Parroquia Cristo Sumo Sacerdote: en Chihuahua, Chihuahua
· Parroquia Sagrado Corazón de Jesús: en La Junta, Chihuahua
· Parroquia de Nuestra Señora de Czestochowa: en alcaldía Miguel Hidalgo, CDMX
· Parroquia Jesús Crucificado: en alcaldía Coyoacán, CDMX
· Parroquia San Nicolás de Tolentino: en alcaldia Iztapalapa, CDMX
· Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe de los Hospitales: en alcaldía Cuauhtémoc, CDMX
· Parroquia Sagrado Corazón de Jesús: en alcaldía Iztacalco, CDMX
· Templo Santa Mónica: en Benito Juárez, CDMX
· Parroquia Nuestra Señora de Lourdes:
· Parroquia Divino Redentor: en Querétaro
· Templo Santa Rita: en Veracruz, Veracruz
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Una peculiaridad de esta orden es que el Obispo de Hipona vivió entre los siglos IV y V de nuestra era, por lo que no fundó la orden.
Con información de Radio Fórmula