Vínculo copiado
Aparecieron anfibios, mamíferos y aves
16:22 lunes 25 julio, 2022
LeónLas Áreas naturales protegidas (ANP) de Guanajuato registraron el regreso de 43 especies animales que no registraban presencia en la zona. Como resultado de un monitoreo que se realiza en las áreas naturales protegidas de Guanajuato que realizan en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente y Odenamiento Territorial (SMAOT), investigadores de diferentes universidades y ciudadanía en general se ubicaron las nuevas especies de anfibios, reptiles y mamíferos. Alguna de las especies que fueron monitoreadas que aparecieron son la rana ladradora costeña, (Craugastor occidentalis); Rana de árbol de orejas chicas, (Rheohyla miotympanum); Dragoncito de la Sierra Madre Oriental Norte, (Abronia taeniata); Culebra Naricilla Hidalguense, (Ficimia hardyi); Murciélago Bigotudo Mesoamericano, (Pteronotus mesoamericanus); Playero Pectoral, (Calidris melanotos); Halcón Murcielaguero, (Falco rufigularis) y Rascador Gorra Canela (Atlapetes pileatus); por mencionar a algunas. El monitoreo biológico permite identificar los cambios en el tamaño de las poblaciones de las especies, su éxito reproductivo, distribución, así como el reconocimiento de las diferentes especies que habitan en la entidad, con lo que se hace evidente la importancia biológica del estado de Guanajuato. La riqueza faunística de la entidad se ha documentado a través de los libros ‘Aves, Mamíferos, Anfibios y Reptiles de las Áreas Naturales Protegidas del Estado de Guanajuato’. En la última edición del libro se registró el incremento de 515 a 558 las especies; de las nuevas identificadas en total suman 43 más, (21 aves, 4 mamíferos, 6 anfibios y 12 reptiles). En los próximos años, su protección se convertirá en una cuestión esencial para nuestra supervivencia, de tal manera que invertir en nuestro capital natural bajo una óptica de desarrollo sustentable supondrá un ahorro a largo plazo.