Vínculo copiado
Exclusiva
Congreso del Estado pretende nombrar a nuevo concejal presidente
01:50 jueves 13 noviembre, 2025
San Luis
La renuncia presentada por María Teresa de Jesús Rivera Acevedo al cargo de concejal presidenta del Municipio Libre de Villa de Pozos estaría rayando en lo ilegal debido a que fue presentada a la LXIV Legislatura y no al Cabildo, siendo éste un órgano autónomo, sus miembros concejales fueron enterados de la renuncia este miércoles 12 de noviembre por la tarde, a más de 24 horas de que se enviara a Servicios Parlamentarios. Aun así, la renuncia sería analizada este jueves 13 de noviembre por la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado, según consta en un citatorio de carácter urgente emitido el pasado martes. El documento, firmado por el diputado Héctor Serrano Cortés, presidente de la Comisión, convoca a sesión a las 10:00 horas en la sala “Lic. Luis Donaldo Colosio Murrieta” del edificio legislativo, para la “lectura, análisis y en su caso aprobación del dictamen que resuelve la renuncia presentada por la C. María Teresa de Jesús Rivera Acevedo al cargo de Concejal Presidenta del Municipio Libre de Villa de Pozos, S.L.P., y se designa nuevo Concejal Presidenta de dicho Municipio”. Cabe señalar que Rivera Acevedo presentó su renuncia mediante carta dirigida al Congreso del Estado, argumentando motivos personales y amparándose en el artículo 122 de la Constitución local. El cargo le fue conferido por el Decreto Legislativo 1083, publicado en el Periódico Oficial del Estado “Plan de San Luis” el 16 de agosto de 2024, para el periodo comprendido del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2027. Sin embargo, la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí no contempla la figura de renuncia voluntaria en los concejos municipales designados por el Congreso. El artículo 44 establece que estos concejos se integran por el número de concejales correspondiente a un ayuntamiento y que el decreto de creación “determinará la fecha de inicio y conclusión del ejercicio de funciones del mismo”. A su vez, el artículo 45 indica que el Concejo “tendrá la misma organización interna y funciones que corresponden a los ayuntamientos, y sus integrantes asumirán las atribuciones y obligaciones análogas a las que corresponden al Presidente Municipal, regidores y síndicos”. En este sentido, la renuncia presentada por Rivera Acevedo tendría un carácter anticonstitucional, ya que el marco normativo sólo prevé la suplencia o sustitución por causas justificadas, tal como dispone el artículo 43 en relación con las ausencias temporales o definitivas del Presidente Municipal: “En las ausencias temporales que excedan sesenta días naturales, o ante la falta definitiva del Presidente Municipal, el Ayuntamiento designará de entre sus miembros a un interino o un sustituto, según sea el caso.” Por lo anterior, la revisión que realizará la Comisión de Gobernación será determinante para definir si el Congreso puede aceptar una renuncia de este tipo o si se trata de un acto carente de base constitucional, lo que marcaría un precedente en la vida jurídica del recién constituido Municipio Libre de Villa de Pozos. Hasta el momento, no se ha informado quién podría ser designado como nuevo Concejal Presidente en caso de aprobarse la dimisión, según versiones extraoficiales sería la diputada con licencia Patricia Aradillas, de quien ya desde 2024 se había mencionado su nombre para encabezar el municipio más joven del país.