Vínculo copiado
En los testimonios de los feligreses hay historias de la segunda guerra mundial y de la guerra de los cristeros
11:02 jueves 11 agosto, 2022
ZacatecasPersonal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) rescatará solo 300 de los 20 mil retablos dedicados al Santo Niño de Atocha que permanecen en el Santuario de Plateros, en Fresnillo. Las placas conocidas como exvotos refieren el agradecimiento y la fe que profesan los católicos hacia el Santo Niño por lo que se pretende la apertura de una sala de exhibición. Entre los exvotos más antiguos se encuentran piezas creadas en 1800, varios de ellos identificados con gran valor artístico y testimonios de hechos distintivos como el agradecimiento por el regreso de un soldado norteamericano a su hogar, tras pelear en la segunda guerra mundial. José María Muñoz Bonilla, director del centro INAH en Zacatecas, explicó que durante un par de años se trabajó en la restauración de 200 de los 300 retablos que fueron elegidos para su exhibición. Refirió que, se buscará que en años posteriores se puedan intervenir en el resto de los exvotos para lograr la preservación de las piezas que durante siglos dejaron los feligreses como testimonio de los milagros realizados por el Santo Niño. El funcionario federal reconoció que, se trata de un trabajo arduo de los restauradores, quienes encontraron piezas con historias de extranjeros y familias mexicanas provenientes de todos los estados de la república. Como parte del trabajo de rescate de estas piezas, se ofrecerá una plática de los procesos durante el primer Inahfest que se celebrará en el estado y tendrá como sede a Fresnillo, del 18 al 21 de agosto. Muñoz Bonilla dijo que, durante este festival se ofrecerán pláticas, la proyección de documentales y venta de libros a precios bajos en las instalaciones de la casa de cultura Mateo Gallegos, conocida como la expresidencia municipal de Fresnillo.