Vínculo copiado
Exclusiva
La Ley de Movilidad debe homologarse y ejecutarse en obras de infraestructura como las que están por arrancar
01:52 martes 21 junio, 2022
San LuisAnte el catálogo de obras que dio a conocer el Consejo Consultivo Potosí, es necesario que el Congreso del Estado apruebe la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado, para que se armonice con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial que aprobó el Senado de la República, en abril del 2022. Rodolfo Portales Castañedo, ingeniero civil especialista en movilidad y urbanismo, señaló que desde el 2016, hay una Norma Oficial Mexicana, que demanda que cada obra, cuente con dispositivos de señalamientos y construcción de zonas de obras viales. En teoría, las autoridades en la parte de obra pública, deben de cubrir esa norma y hacerla cumplir a los contratistas que estén llevando a cabo este tipo de trabajos en la vía pública. El problema en San Luis Potosí, es que las leyes estatales no lo tienen considerado, aunque la autoridad lo tenga que prever en las bases de licitación: “A partir de la nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial, en el artículo 37 se señala que las autoridades, tanto federales, estatales y municipales, tienen que tomar las precauciones, conforme a la Norma Oficial Mexicana. Actualmente se está discutiendo la actualización de las leyes locales, a la Ley General de Movilidad, entonces a los diputados locales, les corresponde llevar las reformas necesarias a las leyes, para armonizarla con la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, detalló. Esta nueva ley hace un énfasis en materia de seguridad vial y en ese sentido, habla de que la integridad física de las personas, es responsabilidad compartida de quienes diseñan, construyen, gestionan y operan la obra pública.