Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La titular del CJM detalló que se trabaja para que los generadores de violencia acudan sin la necesidad de una orden de un juez
12:15 jueves 30 octubre, 2025
Jalisco
A fin de erradicar la violencia contra las mujeres en razón de género, el Centro de Justicia para la Mujer (CJM) en Puerto Vallarta junto con la Procuraduría Social, buscarán que los hombres generadores de violencia acudan a los talleres sobre masculinidades antes de que se emita la orden de un juez, afirmó Georgina Livier Morones Toscano, directora del CJM. “Si bien es cierto, el centro de justicia trabaja para las mujeres, mujeres que viven violencia en razón de género, ese es nuestro perfil, no todas las violencias que viva la mujer, sino en razón de género, y hay políticas públicas para mujeres, pero en realidad estamos bajando la violencia y qué hacemos con los agresores, qué estamos haciendo con ellos. Trabajamos con la Procuraduría Social, porque llegó aquí a Puerto Vallarta un programa de la Secretaría de Igualdad Sustantiva que es Creati, es un centro de reflexión para masculinidades para hombres generadores de violencia, pero ¿qué creen? acuden cuando ya llevan una orden del juez solamente. No hay hombres que lleguen y digan, yo tengo situaciones de conducta violenta, quiero comenzar con esta serie de talleres psicológicos y demás, entonces ¿qué quiere decir? que solamente van cuando los obliga un juez”. En ese sentido, destacó que junto con la Procuraduría Social se está buscando que manden a la persona a los talleres sobre masculinidades antes de que el juez emita la orden correspondiente. “¿Qué hicimos en compañía con la Procuraduría Social y con los jueces también del Centro de Justicia y con los abogados defensores de oficio? que los manden, no meramente hasta que se judicialice la carpeta, sino desde atención temprana, esto va ayudar muchísimo a que ellos durante el proceso ya estén construyendo esas nuevas formas de masculinidad. No nos podemos esperar a que si se judicializa la carpeta o hasta que un juez les diga vayan, porque estamos perdiendo tiempo”. Finalmente dijo que a través de los abogados defensores de oficio se impulsará que las personas generadoras de violencia acudan a dichos talleres y puedan visibilizar el problema.