Vínculo copiado
Exclusiva
Aunque el 33% de los investigadores son mujeres, solo el 12% de los miembros en academias son mujeres
02:07 viernes 10 marzo, 2023
ZacatecasLas mujeres siguen siendo excluidas dentro del ámbito académico y de investigación pues a nivel global reciben becas de investigación menores que los hombres, además de que, aunque representan el 33% de los investigadores, sólo el 12% de los miembros de las academias científicas nacionales son mujeres.
Estos fueron algunos de los datos que se dieron durante el panel Empoderamiento Económico de las Mujeres desde la Innovación y la Tecnología, impartido desde el Auditorio Marie Curie del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt).
Zaira Ivonne Villagrana, secretaría de las mujeres, detalló que el foro se realizó con el objetivo de poner sobre la mesa las necesidades que tienen las mujeres para lograr la igualdad en materia de investigación y emprendimiento.
“Tenemos mujeres zacatecanas muy talentosas incursionando en estos medios y necesitamos seguir invitandolas para que se sigan sumando e ir derribando estas brechas de desigualdad”
Por su parte el director Hamuraby Gamboa Rosales, detalló que también se busca vincular la ciencia y la tecnología al sector económico, sobre todo los proyectos que desarrollan mujeres a fin de hacerlos monetizables.
“Este foro permite compartir ideas en pro del empoderamiento económico de las mujeres a través de la ciencia y la tecnología” dijo.
En Zacatecas el 37.7% del padrón de investigadores está conformado por mujeres, por lo que se requiere llevar las investigaciones a productos tangibles y rentables, consideró el director.
“Las evaluaciones siguen siendo bajas en cuanto a la participación de la mujer, debe haber un mecanismo para que más investigadoras desarrollen su talento y a su vez tomen y formen parte de la toma de decisiones”.
En cuanto al padrón estatal de investigadores se tiene un registro de 478 y de estas 37.5 son mujeres, ya que coincidieron que hay limitantes culturales y de toma de decisiones para desarrollar herramientas de participación de las mujeres en la ciencia y tecnología.