Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El 60% de cultivos restantes aún no son pérdida pero solo servirán como pastura para animales.
03:11 miércoles 10 agosto, 2022
LeónLa falta de lluvias en Guanajuato ya ha provocado que el 40% de los cultivos de temporal ya se han perdido. Así lo lamentó Cuauhtémoc Prado Nava, Delegado regional de la Confederación Nacional Campesina: "Hoy en Guanajuato vivimos una situación como en muchos otros estados la escasez de lluvias, han dejado daños considerables en los cultivos de temporal "
A detalle expuso que de las 470 mil hectáreas destinadas para cultivos de temporal se estima que el 40% ya son perdida, es decir que ya no alcanzan su recuperación pues fueron personas que sembraron en seco y la falta de lluvias provocó que no se dieran. Esta problemáticas se agudiza en los municipios del norte donde los principales afectados son quienes sembraron maíz y sorgo. Desde la Confederación hizo un llamado a las autoridades y a la sociedad a estar alerta en el tema del agua para evitar que Guanajuato atraviese situaciones difíciles como las de Nuevo León. Lamentó que del 60% de cultivos restantes si bien aún no son perdida solo servirán como pastura para animales. De los campesinos que ya han tenido perdidas el delegado informó que no tienen seguro por lo que la inversión que realizaron ya no retornará jamás. Además explicó que para este años los campesinos invirtieron más por el costo de algunos fertilizantes que incrementaron de precio y de manera genera hoy en día cuesta 7 mil pesos para cosechar una hectárea. Con la autoridad ya han tenido acercamiento y una de las alternativas que tienen es sembrar garbanzo ya que es de un menor periodo para sembrarlo y cosecharlo. Desde el campo la preocupación para el 60% de quienes cultivan temporal sigue creciendo mientras que para el otro 40 sus esperanzas ya se han terminado y perdido todo.