Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La armonización de la reforma al Poder Judicial se trabaja con el Poder Legislativo, universidades, barras de abogados y colegios
08:43 viernes 31 octubre, 2025
Jalisco 
                Con el objetivo de tener un sistema judicial competitivo, profesionalizado y que permita generar inversiones en el estado de Jalisco, se está trabajando con el Poder Legislativo, academia, barras de abogados y colegios, en la armonización de la reforma al Poder Judicial Federal, señaló el gobernador de la entidad, Pablo Lemus Navarro. Durante la inauguración de la 3ª Asamblea Plenaria Ordinaria de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB), el mandatario estatal señaló que la armonización del Poder Judicial permitirá contar con los mejores candidatos para la elección del 2027. “Jalisco es uno de los tres estados pendiente todavía en hacer la armonización a la reforma al Poder Judicial Federal. Lo que estamos trabajando con el poder legislativo del Estado de Jalisco, con las universidades, barras de abogados, colegios de profesionistas, es poder tener una armonización a la reforma al poder judicial que nos permita que lleguen las y los mejores candidatos a la elección que vamos a tener en el 2027”. Tras señalar que la armonización del Poder Judicial fue una propuesta ciudadana presentada al Poder Legislativo y al ser Jalisco líder en innovación, ciencia y tecnología, acotó que lo que se busca con dicha armonización es generar mayores inversiones, así como brindar confianza, certeza jurídica y justicia a los jaliscienses. “Yo estoy seguro, y hago un respetuoso llamado al Poder Legislativo del Estado de Jalisco, a continuar con un diálogo, no solamente con el poder Ejecutivo, más bien con la sociedad y los especialistas que han presentado ante el Poder Legislativo del estado de Jalisco una propuesta ciudadana de armonización para la profesionalización del Poder Judicial del estado de Jalisco. ¿Qué nos interesa? Con un sistema judicial competitivo, profesionalizado, lo que vamos a lograr es que lleguen muchas más inversiones a Jalisco de este tipo, porque esto brinda confianza, certeza jurídica, pero a final de cuentas lo que más buscamos es justicia y justicia es darle a cada quien lo que le corresponde”. Finalmente, agradeció la confianza de la CONATRIB por elegir Jalisco como sede de la asamblea, y reiteró el compromiso de su gobierno por consolidar un sistema judicial moderno y a la altura del desarrollo económico y social que vive la entidad.