Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El sector inmobiliario representa un motor de desarrollo económico, genera alrededor de 3 millones de empleos en México
01:52 sábado 31 agosto, 2024
San LuisLa riqueza inmobiliaria en México cayó cerca del 50% durante el sexenio de López Obrador, lo que dificultó la realización de proyectos, aunado a ello, la pandemia y la desaceleración económica afectaron con un par de puntos al PIB que aporta el sector inmobiliario en el país, así lo señaló Horacio Urbano, especialista y experto en tema de desarrollo y quien dirige el portal especializado Centro Urbano.
En este sentido, explicó que cuando se habla de desarrollo no solo se hace referencia a términos económicos, sino que hay un término de competitividad que tiene que ver con el desarrollo humano, el cual incluye: las principales causas de que una familia esté en condiciones de pobreza, problemas graves de los servicios de la ciudad, así como la calidad de la vivienda que habitan.
Asimismo, apuntó que, más allá de que el sector inmobiliario representa un motor de desarrollo económico, pues genera alrededor de 3 millones de empleos en México, también se vuelve imprescindible contar los activos inmobiliarios que la gente necesita cerca de su vivienda: comercio y hospitales, por ejemplo.
En consecuencia, y en vísperas del próximo sexenio de Claudia Sheinbaum, Horacio Urbano aseveró que la política de desarrollo de este gobierno con, aparentemente, un corte tan social como el actual tenga como propósito reactivar estas herramientas que van ligadas a la calidad de vida de las personas en temas de desarrollo urbano.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, afirmó que están esperando a ver qué va a pasar con el Infonavit, ya que “uno de cada tres mexicanos vive en una casa financiada por este organismo; en poco más de 50 años ha entregado más de 12 millones de créditos”. De igual forma, añadió que el nombramiento de Martí Batres como titular del ISSSTE es buena señal, pues la presidenta electa le encomendó estar al pendiente del FOVISSSTE y es relevante contar con un “peso pesado” del gobierno en turno al frente de estas instituciones.