Vínculo copiado
Para el miércoles se prevén temperaturas máximas de 30 a 35 °C en zonas de la entidad
11:41 lunes 7 noviembre, 2022
San LuisDe acuerdo con el pronóstico para las próximas horas en San Luis Potosí, se espera cielo medio nublado a nublado con probabilidad de intervalos de chubascos de 5.1 a 25 milímetros (mm), ambiente matutino frío y por la tarde se prevé ambiente de templado a cálido con temperaturas máximas de 30 a 35 grados Celsius (°C) en zonas del estado, y viento de componente este de 15 a 30 kilómetros por hora (km/h) en la región, informa Joel Felix Díaz, director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí.
En cuanto al estado de San Luis Potosí, para la semana, se esperan las siguientes condiciones climatológicas; para el martes se esperan lluvias aisladas de 0.1 a 5 mm, viento con rachas de 50 a 60 km/h y tolvaneras y temperaturas máximas de 30 a 35 °C en zonas del estado.
Para el miércoles se prevén temperaturas máximas de 30 a 35 °C en zonas de la entidad.
Y para el resto de la semana se pronostican temperaturas máximas de 30 a 35 °C en zonas de la entidad potosina.
El pronóstico del clima para la semana en la zona metropolitana de San Luis Potosí será el siguiente: para hoy lunes se espera un día soleado con una máxima de 25°C y una mínima de 11°C, para el día martes se prevé un día parcialmente nublado con una máxima de 23°C y una mínima de 6°C; para el miércoles también se pronostica un día parcialmente nubado con una máxima de 24°C y una mínima de 8 grados Celsius, para el día jueves se espera un día soleado con una máxima de 27°C y una mínima de 9 grados Celsius y para el día viernes se pronostica también un día soleado con una mínima de 28 y una máxima de 8°C.
La dependencia federal en San Luis Potosí informó que para la zona del Altiplano se presentarán temperaturas máximas de 30 y mínima de 10 grados Celsius; la zona media alcanzará los 33 grados de máxima y 16 grados Celsius de mínima y en la región Huasteca habrá temperaturas de 31 como máxima y una mínima de 20 grados Celsius.
Las principales presas de San Luis Potosí tienen los siguientes niveles de captación, la presa San José se encuentra al 85.3 por ciento (%) con 4 millones 455 mil metros cúbicos (m3); El Peaje se encuentra al 0.3 % con 0.031 mil metros cúbicos; el Potosino al 43.7 % con 1 millón 439 mil metros cúbicos y la Cañada del Lobo al 57.4 % con 0.577 mil metros cúbicos.
La presa El Realito se encuentra al 59.7 % de su capacidad con 29 millones 843 mil metros cúbicos; La presa Valentín Gama al 47.9 % de su capacidad, con un caudal de 4 millones 560 mil metros cúbicos; La Muñeca al 57.9 % con 14 millones 465 mil metros cúbicos y La Lajilla al 64.0 % con 30 millones 877 mil metros cúbicos. En cuanto al pronóstico para la semana, un canal de baja presión prevalecerá sobre el occidente del Golfo de México y el sureste del territorio nacional, mientras que la vaguada monzónica se extenderá cerca de las costas del Pacífico Sur Mexicano, estas condiciones originarán chubascos y lluvias fuertes sobre estados del noreste, oriente, sur y sureste del país, además de la Península de Yucatán, con lluvias puntuales muy fuertes en zonas de Oaxaca, Veracruz y Chiapas.
Un nuevo frente frío y una vaguada superior ingresarán al noroeste de la República Mexicana, en interacción con una línea seca y la corriente en chorro subtropical sobre el norte y noreste del país, originarán vientos fuertes con tolvaneras sobre las regiones mencionadas. A su vez, se prevén chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas en Baja California y Sonora.