Vínculo copiado
Exclusiva
Las paradas de camión son sitios inseguros para los transeúntes
01:52 miércoles 9 febrero, 2022
San LuisLa inseguridad en el Centro Histórico sigue siendo un problema que aqueja a la población y turistas que visitan esta zona de la ciudad, reconoció el empresario Alberto Narváez Arochi, expresidente de la asociación Nuestro Centro. Admitió que debido a la concentración de personas, es esta zona donde se comete el mayor número de ilícitos: siete de cada 10 delitos del fuero común. Aunque precisó que durante esta temporada del año se ha visto un decremento de estos delitos debido, en parte, a una mayor presencia de elementos de seguridad, así como a una baja afluencia de personas en el Centro Histórico, indicó que los hechos delictivos que más se presentan están relacionados a robos principalmente a transeúntes o en las paradas de camiones, por lo que comentó que es importante una mayor vigilancia en estos tramos. "No deja de preocupar el problema de inseguridad en la calle, donde lo más común son estos cadeneros que arrancan cadenas o la que gente que roba celulares, particularmente cercano a las paradas de los camiones, ese es un punto que hay que atender, quizá reforzar poquito la presencia de la policía o algunos esquemas para bajar los índices". Al admitir que la baja afluencia de personas durante esta época ha mostrado una reducción de casos de inseguridad, estimó que podría ser durante los meses de marzo y abril cuando se tenga un panorama más real de la situación de la inseguridad en el primer cuadro de la ciudad, ya que es en estos dos meses cuando comienza a registrarse una mayor movilidad de personas. Ante el sistema de justicia penal, Narváez Arochi sugirió que también es importante capacitar a elementos de la policía y ministerios políticos en esta materia para evitar que personas que delinquen vuelvan a reincidir en estas prácticas.