Vínculo copiado
Exclusiva
Los que representan trabajadores de universidades e instituciones educativas, los que menos cumplen
01:53 domingo 12 diciembre, 2021
San LuisAunque han mejorado con respecto a 2017, los sindicatos, entes obligados a cumplir con las leyes de transparencia obtuvieron en 2021, una calificación promedio de 85.53 puntos, en contraste con los poderes Judicial y Legislativo que lograron 100 puntos cada uno, la máxima calificación, según la Verificación de Portales de Transparencia 2021 que realizó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai). En el caso de San Luis Potosí, son los municipios los que menos cumplen de acuerdo con el comisionado presidente de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP), David Enrique Menchaca Zúñiga, pero los sindicatos no se quedan muy atrás con respecto de la rendición de cuentas y transparencia, a lo cual están obligados por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado. Con respecto a los dos sindicatos más representativos de la burocracia estatal, el Sindicato Independiente de Trabajadores y Trabajadoras del Gobierno del Estado (SITTGE) cumple en promedio de forma mensual con el 75 por ciento; por su parte el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (SUTSGE), cumplió con máximo el 40 por ciento durante cuatro meses seguidos de abril a julio.
Sobre los gobiernos municipales, el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de San Luis Potosí no pasa del 50 por ciento ningún mes del presente año, en contraste, el Sindicato Democrático de Trabajadores de Soledad de Graciano Sánchez tiene cumplimientos de enero a noviembre del 97 al 100 por ciento. En el caso del Sindicato Administrativo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí no hay información del primer semestre del 2021, con respecto al segundo semestre, en algunos meses, como septiembre apenas cumplió con el 67 por ciento. Asimismo, los sindicatos del Instituto Tecnológico Superior, el Conalep, del Cecyte y el Colegio de Bachilleres presentaron información algunos meses, máximo seis y mínimo cuatro de los once que va del 2021, con porcentajes de cumplimiento inferiores al 40 por ciento.