Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se estanca en manufactura, minería y generación de energía; crece lentamente en construcción
15:24 miércoles 10 noviembre, 2021
San LuisDurante julio de 2021, San Luis Potosí mostró un retroceso en la actividad industrial de 4.2 por ciento con respecto al mismo mes de 2020, reportó el indicador mensual del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), sin embargo, con respecto a junio, la entidad potosina tuvo un avance de 1.2 por ciento, pero aún no es suficiente para alcanzar los niveles de previos a la pandemia. De la región Bajío, SLP es el único estado que aún no ha logrado recuperarse a los niveles previos a la pandemia, por su parte, Querétaro ya se encuentra un 6.1 por ciento por encima del mismo mes de año pasado, le sigue Guanajuato con 5.7 por ciento, así como Jalisco y Zacatecas con 5.7 por ciento. No obstante, con respecto al mes previo, la entidad potosina supera en avance a Zacatecas y Querétaro, y a su vez es superada por Jalisco y Guanajuato que incrementó en 4.2 por ciento su actividad industrial. En su comparación anual, las entidades que registraron los incrementos más significativos en términos reales en su producción industrial fueron: Oaxaca, Quintana Roo, México, Chiapas, Tabasco, Ciudad de México y Yucatán, con series desestacionalizadas, frente al séptimo mes de 2020. En el sector de generación de energía, minería y manufactura, San Luis Potosí presentó menor crecimiento en julio, con 17.2, 6.8 y 5.8 por ciento menos que al anterior. Solo presentó avances en el ramo de la construcción con 2.6 por ciento más que en 2020, sin embargo, aún se ubica muy lejos de las primeras posiciones, en las cuales de la región del Bajío destaca Zacatecas con una recuperación del 40 por ciento y Guanajuato con el 21 por ciento.