Vínculo copiado
En Jalisco registró un caso de hepatitis aguda que no han logrado categorizar, uno propio y uno proveniente de Nayarit
09:39 lunes 30 mayo, 2022
JaliscoLa Secretaría de Salud Jalisco informó en los últimos días sobre un incremento en los casos de hepatitis en el estado, sobre todo en niños. Por ello, informaron a la población que mantienen una vigilancia epidemiológica y aseguraron que están dando un seguimiento de los casos sospechosos de hepatitis aguda grave de origen desconocido.
Al respecto, el titular de esta secretaría, Fernando Petersen Aranguren, dio a conocer sobre dos casos en específico que les resultan sospechosos por sus características, uno notificado por un habitante de Jalisco que identificaron comenzó el 24 de mayo y el otro por Nayarit y que fue trasladado hasta un hospital especializado de Jalisco.
“Jalisco incluso desde antes (del Aviso Epidemiológico federal emitido el 4 de mayo) ha estado en alerta ya que el 2 de mayo del presente año, la SSJ solicitó a los integrantes del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica, así como al Colegio de Pediatría en Jalisco que se reforzará la vigilancia epidemiológica y la notificación en casos de hepatitis que se llegaran a detectar” destacó Petersen Aranguren.
Asimismo, aseguraron que dada esta situación, se encuentran trabajando de manera coordinada con todas las instituciones del Sector Salud y con el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) de la SSJ, así como con el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), autoridad federal que deberá emitir los resultados de cualquier caso sospechoso.
Por último, Petersen Aranguren indicó que la mayoría de estos 614 casos de hepatitis aguda grave de origen desconocido reportados a la OMS presentaron coloración amarillenta en la esfera de los ojos y en la piel (ictericia), además de signos y síntomas gastrointestinales como distensión y dolor abdominal, diarrea y vómitos y en ninguno de los casos se identificó la infección por los virus de la hepatitis A, B, C, D y E.