Vínculo copiado
Exclusiva
La crisis migratoria que se vive a nivel nacional ha derivado en el aumento de migrantes que llegan a la Casa del Migrante
01:53 martes 26 septiembre, 2023
San LuisAtender la crisis migratoria corresponde a todos los niveles de gobierno, municipal, estatal y federal “todos deben estar involucrados”, no sólo el Gobierno Federal, señaló el padre Marco Antonio Luna Aguilar, director de la Casa del Migrante.
El padre Luna agregó que ningún nivel de gobierno “puede eximirse de la atención” y consideró que la suspensión temporal de Ferromex de las rutas de trenes hacia el norte, es un pretexto para seguir deteniendo la movilidad de los migrantes latinoamericanos, “obstaculizar” el tránsito que efectúan por el país y evitar que sigan adelante.
Luna Aguilar detalló que los migrantes tienen conocimiento de los peligros que existen al arriesgarse a subir a los vagones, pero no hay otra manera de que se puedan transportar y al suspender los trenes, propician que la “gente se quede varada y ya no se pueda mover”.
Refirió que la crisis migratoria que se vive a nivel nacional ha derivado en el aumento de migrantes que llegan a la Casa del Migrante en San Luis Potosí. Durante el mes de septiembre, por semana se estuvieron atendiendo más de 400 migrantes, el 60% son provenientes de Venezuela y en menor porcentaje les siguen los originarios de otros países latinoamericanos como Honduras.
Externó que el flujo migratorio en San Luis Potosí y en el albergue que dirige es cambiante por los migrantes que deciden continuar su camino, por lo que la cantidad puede disminuir a 300. Con las recientes suspensiones de rutas de Ferromex, el flujo de migrantes ha variado porque se han quedado varados en diversas ciudades a la espera de los trenes y con pocas opciones para trasladarse.
Abundó que otra de las situaciones que ha agravado el aumento de migrantes en la capital es que la aplicación para obtener citas para solicitar asilo a EU, CBP One, ha estado fallando, por lo que caen en la desesperación.
Finalmente externó que el Gobierno Estatal ha efectuado acciones para atender el tema migratorio como el Centro de Asistencia Social “Un Refugio en tu Camino”, dedicado a la ayuda de niños y adolescente migrantes. Sin embargo, es importante que efectúe más acciones para concientizar a la población de que la persona migrante tiene una “dignidad qué hay que promover y respetar”.