Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
En promedio trabajadores de la Zona Industrial reciben 20 días de salario como aguinaldo
01:52 miércoles 11 diciembre, 2024
San Luis
Emilio de Jesús Ramírez Guerrero, representante de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en San Luis Potosí ha confirmado que los trabajadores de la Zona Industrial de la entidad potosina podrán disfrutar de sus prestaciones de fin de año de manera puntual. Tanto el aguinaldo como el fondo de ahorro se encuentran garantizados dentro del presupuesto.
“Van a empezar a cubrirse a partir del 12 de diciembre, aunque la ley dice que antes del 20 de diciembre” explico Ramírez Guerrero pues indica que las fechas coincide con los eventos que organizan las empresas y aprovechan la oportunidad, además de que el 99% de este pago ya se realiza de manera electrónica lo que agiliza el pago correspondiente.
Cerca de 60 mil trabajadores de esta emblemática área de trabajo industrial de San Luis se verán beneficiados con el pago de aguinaldo y otras compensaciones como el fondo de ahorro, contribuyendo a mejorar su situación económica durante esta temporada festiva.
La cantidad de aguinaldo que recibe un trabajador es directamente proporcional a los días que laboró durante el año. En San Luis Potosí, es usual encontrar en los contratos colectivos una cláusula que establece un aguinaldo de 20 días de salario aproximadamente, siendo este monto calculado en función de los días efectivamente trabajados.
“Estamos hablando del 99% de las empresas que cumplen con el pago del aguinaldo, esto ya está muy calculado y presupuestado, por lo que generalmente no hay reclamaciones”, recalcó el titular de la CTM pues se presentan casos donde no se realiza el pago o se tarda más de lo normal, pero indica que eso no pasa en la industria correctamente establecida.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Es importante recordar que el aguinaldo es un derecho laboral, si un trabajador experimenta dificultades para cobrar su aguinaldo, lo ideal es que inicie el proceso de reclamación dirigiéndose a su sindicato. Sin embargo, si el sindicato no brinda una respuesta adecuada o no existe representación sindical, la siguiente instancia a la que puede acudir es la Procuraduría del Trabajo del Estado.