Vínculo copiado
La huelga ya entró en una fase más “agresiva”
11:04 domingo 22 octubre, 2023
NegociosLa Industria Nacional de Autopartes (INA) estima que para el cierre de la quinta semana de huelga convocada por la United Auto Workers (UAW), que ya entró en una fase más “agresiva”, tendrá un impacto acumulado en México de 600 millones de dólares. De acuerdo con información del organismo empresarial, este sería una de las alzas más importantes, pues hasta el viernes pasado se esperaba un daño de 431 millones de dólares, es decir, para esta semana se sumará un impacto por 169 millones de dólares. Esto debido a que la semana pasada el sindicato en Estados Unidos sumó a la huelga a ocho mil 700 trabajadores por el cierre de una planta de montaje de Pick up y SUV, de Ford, en Kentucky. Es decir, con este complejo ya son seis las plantas cerradas y 38 centros de distribución, pues a pesar de las negociaciones, las propuestas de las armadoras General Motors, Ford y Stellantis, no han sido aceptadas por el gremio sindical. Aunque el presidente de la UAW, Shawn Fain, aseguró el viernes pasado en un mensaje en redes sociales, que no ampliarían la huelga, sí advirtió sobre la posibilidad de convocar a un mayor número de trabajadores a la causa a fin de poner una mayor presión sobre las armadoras.
Estamos preparados en cualquier momento para pedir a más lugareños que se pongan de pie y se retiren”, dijo. Aunque se esperaba que cada viernes se dieran a conocer las decisiones sobre la ampliación del conflicto, el dirigente sindical advierte que ahora estas acciones pueden llevarse a cabo en cualquier día de las siguientes semanas. Impacto mínimo De acuerdo con la INA, las seis plantas cerradas por la huelga representan el 13% de la producción total de vehículos ligeros en Estados Unidos. Para el caso de la industria mexicana la pérdida acumulada de 600 millones de dólares representa el 0.8% de las exportaciones mexicanas de autopartes realizadas al vecino país en 2022. -- Con información de Excélsior