Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Pese medidas implementadas en Jalisco, el rezago educativo afecta en todos los estados
01:52 sábado 9 diciembre, 2023
JaliscoEn entrevista para “Así las Cosas”, Alma Estrada Jiménez, presidenta de la Unión Nacional de Padres de Familia en Jalisco, brindó un posicionamiento ante los recientes resultados de la prueba internacional PISA, en donde México demostró un rezago educativo como no se había notado en años anteriores. Comentó que si bien es cierto, Jalisco no es de los estados más rezagados de la República Mexicana y además que se ha invertido de cierta manera en infraestructura tecnológica para tener una plataforma como lo es RECREA, la Unión de Padres de Familia cree que, este acarreamiento del bajo nivel educativo, salpica a todos los estados, “tanto la nueva escuela mexicana, como los nuevos libros de texto gratuito que se llevan en las escuelas, estos insumos, justamente son los que no están ayudando a combatir ese rezago educativo” resaltó respecto a RECREA. Los resultados de la prueba PISA solo mostraron los números del 2022, ante la posible expectativa de los resultados del 2023, la UNPF se muestra preocupada por la implementación de la nueva escuela mexicana, pues temen que el resultado ahora pueda ser peor. “Yo creo que en los resultados y seguimos así nos quedamos con los materiales que nos ofrecen los nuevos libros de texto, pues las próximas pruebas quizá, pues van a ser todavía más catastróficas que las del año 2022” expresó Alma. El empeñarse en desaparecer al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, INEE, la improvisada implementación de la Nueva Escuela Mexicana NEM, el deficiente diseño de la nueva familia de los libros de texto gratuitos, el abandono a las instalaciones escolares, un bajo porcentaje del presupuesto educativo federal y una capacitación docente de bajo nivel, son algunos de los señalamientos que se realizaron por la misma unión de padres de familia. “Los padres de familia exigimos que el Gobierno Federal y la Secretaría de Educación Pública garanticen una educación de calidad para nuestros hijos, porque los resultados obtenidos son la referencia que da a conocer la nula preparación que brinda nuestro actual sistema educativo por lo que, los estudiantes de nuestro país no están en condiciones de enfrentar los desafíos de la vida real ni de alcanzar éxito en el futuro”. Finalmente hizo un llamado para poder crear una estrategia que incorpore aspectos tecnológicos y que generen un entorno seguro para el desarrollo de las capacidades y conocimientos de quienes hoy en día se encuentran rezagados y necesitan de un modelo bien pensado y que recupere todas las carencias que se han estado viviendo, sin escudarse en discursos de neoliberalismo.