Vínculo copiado
Exclusiva
Hay quema intencional de basura para controlar el exceso de basura que se genera
02:02 viernes 20 enero, 2023
ZacatecasEs urgente capacitar a los ayuntamientos y encargados en el manejo de rellenos sanitarios y tiraderos para evitar daños ambientales a consecuencia de la quema de basura, informó la titular de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente Susana Rodríguez Márquez.
La funcionaria estatal detalló que, casos como el ocurrido en Río Grande, donde se registró un incendio que duró cerca de tres días, se debe a que en muchas ocasiones los encargados del tiradero son quienes provocan la quema de basura para tratar de aminorar el exceso de residuos que hay.
Informó que, aunque no está comprobado que fue el caso de Río Grande, sí es frecuente la quema de basura intencional ante el exceso de basura que existe y que incrementa considerablemente en diciembre.
“No tenemos un dato preciso, pero para poder bajar ese volumen se hacen quemas, no intencionales, pero sí para poder contener, y a veces cualquier efecto lupa hace ese efecto de incendiarse y con este clima que tenemos, los vientos, aumentan, Protección Civil ha estado al pendiente”, dijo.
La funcionaria señaló que, en Río Grande fue más peligroso porque el incendio se registró cerca de viviendas, “lo que respiramos y con los vientos puede terminar causando un daño mayor del que ya causa en sí el incendio”.
La secretaria explicó que, se trabaja de manera regional con los municipios en el caso de los rellenos sanitarios y se incluirá capacitación para el correcto manejo, ya que destacó que este tipo de quemas no deberían realizarse.
“La idea es ayudarles y coadyuvar con ellos, porque no solo es el tema municipal, viene el estatal y luego el federal con las multas y cuando llega hasta ese nivel no podemos hacer nada porque llega Profepa y detecta estas prácticas que son usuales pero no son las correctas definitivamente”, finalizó.