Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Preocupa incremento en cifra de menores de edad que conducen estos vehículos sin medidas de seguridad
01:52 viernes 21 marzo, 2025
San LuisEn los últimos seis años, el uso de motocicletas en la capital potosina ha incrementado cerca del 70%, según la información proporcionada por Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, por lo que este crecimiento representa un reto para la seguridad vial, ya que también se ha registrado un aumento en el riesgo de accidentes relacionados con este medio de transporte.
Actualmente, circulan aproximadamente 250 mil motocicletas en la ciudad, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar los operativos de seguridad, especialmente a través de los puntos de control con alcoholímetros: "Los puntos de conducción segura son nuestro fuerte y no vamos a bajar la guardia y seguimos instalando más filtros con el objetivo de prevenir y evitar tragedias", destacó Villa Gutiérrez.
Uno de los problemas más preocupantes, de acuerdo con el titular de seguridad municipal, es el creciente número de menores de edad que conducen motocicletas sin las medidas de protección necesarias, pues muchos lo hacen sin casco, sin respetar el Reglamento de Tránsito y sobre todo sin contar con la licencia de manejo, lo que agrava el riesgo de accidentes fatales.
A nivel nacional, los accidentes en motocicleta han aumentado significativamente, convirtiéndose en una de las principales causas de muerte. Ante esta situación, las autoridades en San Luis Potosí buscan reforzar las medidas de prevención y control para reducir los incidentes viales y concientizar a la población sobre la importancia de una conducción responsable.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Durante 2023, se contabilizaron mil 282 accidentes de motocicleta en el estado, según datos del INEGI, por lo que esta cifra, representa el 18% del total de incidentes viales y muestra un ascenso del 27% en comparación con los mil 005 registrados en 2022.